FRUIT LOGISTICA ha dado cita a los profesionales vinculados al sector agrario almeriense este 22 de junio en Almería. La convocatoria realizada por la feria berlinesa líder tuvo como objetivo analizar el futuro de los invernaderos de la región y contó con la implicación activa de la Universidad de Almería.
Tras la ponencia de apertura del vicerrector de la UAL José Antonio Sánchez, el profesor de ingeniería de sistemas y automática, Jorge Antonio Sánchez, expuso las claves para una agricultura sostenible en invernadero mediante digitalización y energías renovables.
Por su parte, el director general de la cooperativa líder CASI, Juan Jesús Lara, expuso la realidad de las empresas productoras almerienses, así como los avances que se están acometiendo y las necesidades que presentan a corto plazo.
El enfoque tecnológico lo aportaron Pascual Romera, director de ventas de la desarrolladora de software Hispatec, y Antonio Alcántara, director del clúster tecnológico andaluz OnTech Innovation. Ambos destacaron cómo una buena gestión y el correcto uso de herramientas de tecnología pueden mejorar el rendimiento de las empresas agroalimentarias. Con sus intervenciones, quedó patente cómo Andalucía es pionera en
soluciones innovadoras. Un ejemplo de ello es Tomatia, que mediante inteligencia artificial estima con precisión el rendimiento y la calidad de los tomates.
La visión internacional la aportó Wolfgang Braunstein, director de la consultora agroalimentaria austríaca GFA Consulting, quien destacó cómo avances en automatización, energías renovables, sistemas de riego y tratamiento del agua han hecho posible el éxito de grandes cooperativas europeas.
Para concluir el acto, Silvia de Juanes, directora de comunicación de FRUIT LOGISTICA en España, invitó a todos los asistentes a acudir a la gran cita del agro internacional que se celebrará en Berlín del 7 al 9 de febrero de 2024. El debate continuó en el cóctel ofrecido por la feria alemana como colofón al evento.
Próxima parada: Murcia
La gira española de FRUIT LOGISTICA continuará el próximo 6 de julio. En colaboración con el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), FRUIT LOGISTICA celebrará en sus instalaciones una jornada dedicada al desarrollo de avances tecnológicos para combatir el cambio climático. El certamen internacional de la industria hortofrutícola convoca a los profesionales del campo murciano en el evento
‘Murcia, cambio climático y adaptación tecnológica’.