Asociafruit asegura que la cosecha se reducirá a la mitad si no llueve y asegura que, «de continuar la situación de sequía», solicitarán al Gobierno la inclusión de la sequía como daño indemnizable del seguro de cítricos.
La Asociación de Empresas Productoras y Exportadoras de Frutas y Hortalizas de Andalucía (Asociafruit) ha recalcado «la preocupación del sector ante la falta de precipitaciones y las drásticas restricciones de riego que se están estableciendo en las diferentes comunidades de regantes».
En un comunicado, la asociación insiste en que, «aunque la sequía está generalizada, afecta más gravemente a las plantaciones dependientes de la cuenca del Guadalquivir con menor volumen de reservas y, por tanto, con mayores limitaciones en las dotaciones de agua para riego».
En este sentido, denuncia que «esta situación está haciendo peligrar la próxima campaña de producción y comercialización en provincias como Sevilla (principal provincia productora de cítricos de Andalucía, con algo más de 950.000 toneladas aforadas para esta campaña, algo más del 40 % del total de la producción andaluza), o Córdoba (364.000 toneladas), poniendo en riesgo en torno al 50% del total de sus volúmenes de la producción».
«En estas circunstancias, y aunque el sector aún confía en una primavera lluviosa que pueda revertir la situación, se ha comenzado a trabajar en el cálculo de los daños a los que se puede enfrentar el sector para demandar las ayudas y apoyos necesarios para poder sobrellevar la situación», afirman los productores y comercializadores de cítricos andaluces.
Consecuencias directas sobre el campo
Asociafruit asegura que «una merma de esta dimensión en la producción tiene sus lógicas consecuencias directas sobre el campo, la manipulación y envasado, con pérdidas de empleo considerables, pero también tiene graves e importantes efectos sobre infraestructuras de manipulación y comercialización, que tienen que hacer frente a los mismos costes fijos, pero repartiéndolos entre un volumen menor».
Por otro lado, añade, «habría que añadir las pérdidas indirectas en proveedores, transportes, servicios….. De continuar la situación, como primera medida, el sector solicitará al Gobierno la inclusión de la sequía como daño indemnizable cubierto por el seguro de cítricos. Dicho riesgo se encuentra excluido del condicionado de la póliza, pero podría incluirse de forma excepcional ante una situación grave como la que se podría estar presentando», detalla la asociación.
Asociafruit es la asociación de productores y exportadores de frutas y hortalizas de Andalucía, y entre otros sectores, representa la producción citrícola andaluza. Representa al 40% de la producción y comercialización de cítricos andaluces, y más del 80% de las exportaciones citrícolas de Andalucía, con empresas repartidas fundamentalmente en las provincias de Sevilla, Córdoba y Huelva.
Lo hemos leído en: Abc Sevilla