Lidl cumple su compromiso y ya no vende bolsas de plástico en el 40% de sus tiendas en España

Tan solo tres semanas después del anuncio de su compromiso, Lidl ya ha eliminado las bolsas de plástico en Madrid, Cataluña, Baleares y otras tiendas de la zona centro, sacando de la circulación las más de 30 millones de bolsas que vendía anualmente en estos más de 200 establecimientos

Los resultados obtenidos hasta ahora constatan el efecto positivo de la medida: la reutilización se ha multiplicado y cada vez son más clientes los que traen su propia bolsa de casa. Cuando finalice el proceso, a finales de 2018, Lidl habrá logrado eliminar  más de 100 millones de bolsas de plástico, el equivalente en superficie a 2.500 campos de fútbol, ahorrando al planeta más de 1.300 toneladas de CO2 cada año.

Tal y como anunció el pasado mes de mayo, Lidl está haciendo efectiva su decisión de eliminar las bolsas de compra de plástico  de  todas  sus  tiendas de España. Tras eliminarlas en Baleares a finales  del  pasado  mes,  desde  el  pasado 18 de junio las tiendas de la cadena  en  las  CCAA de Madrid y Cataluña (y algunas más de la zona centro del  país)  tampoco  ofrecen  a  sus  clientes  este  tipo  de  bolsas para transportar  la  compra a casa. De este modo, a día de hoy Lidl ya no vende bolsas de plástico en casi el 40% de su red de establecimientos en España.

En  total, Lidl ya ha sacado de la circulación más de 30 millones de bolsas de plástico. En los próximos meses irá completando la medida en el resto de tiendas del país. Una vez finalizado el  proceso, a finales de 2018, Lidl habrá logrado eliminar más de 100 millones de bolsas de plástico cada año, que equivalen a 2.500 campos de fútbol y supondrán un ahorro anual de más de 1.300 toneladas de CO2.

En  su  lugar,  Lidl  está  potenciando el uso de la bolsa de rafia, la alternativa  más sostenible y más reutilizable, con el objetivo de fomentar la  reutilización.  Para incentivar su uso, la compañía ha bajado su precio hasta  los  0,50€,  manteniéndose así como la bolsa de rafia más barata del mercado.  Y  también  está  ofreciendo  bolsas  de papel, que conservan las mismas propiedades que   las de plástico pero tienen un impacto medioambiental entre 100 y 500 veces menor.

Claus  Grande,  CEO  de  Lidl  en  España, valora el impacto positivo de la eliminación  de  las bolsas de compra de plástico: “Tres semanas después de poner en marcha la medida, los  resultados  no  podrían  ser  más satisfactorios. Allí donde ya hemos eliminado las bolsas de plástico, se ha multiplicado  la reutilización: los clientes están trayendo su propia bolsa de casa y los que no lo hacen, están optando principalmente por la bolsa de rafia, la  alternativa más sostenible. Todo ello no hace más que constatar el efecto positivo de nuestra decisión”.

¿Por qué eliminar las bolsas de plástico?

En España, se consumen cerca de 7.000 millones de bolsas de plástico al año y  sólo  se recicla el 10%. Cada bolsa de plástico tiene un uso medio de 12 minutos,   pero   por   el  contrario  tardan entre  100  y  500  años  en descomponerse,   según   datos  del  Ministerio  de  Agricultura  y  Pesca, Alimentación   y   Medio   Ambiente  Ministerio  de  Agricultura  y  Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

Ante este contexto, Lidl lleva tiempo probando alternativas más sostenibles para  llevar la compra a casa. En 2010 ya introdujo la bolsa de rafia en su surtido.  En  septiembre  de  2017  comenzó a  probar las bolsas de papel de origen  sostenible  y  desde  principios  de  2018  las ofrece en todos sus establecimientos de España.

La  decisión de Lidl de dejar de vender bolsas de plástico está avalada por sus  clientes.  Según un estudio realizado por IWD Estudio realizado por la empresa IWD para Lidl entre más de 5.500  clientes (fecha: del 19 de marzo al 1 de abril)  , más del 90% de los clientes de Lidl quieren prescindir de este  tipo  de  bolsas  y  optar  por  alternativas  más  sostenibles  para transportar su compra.

Menos plástico y más sostenible

La eliminación de las bolsas de compra de plástico es el primer hito de una estrategia  global  de  Lidl  para  reducir el consumo de plástico. En este sentido,  la  empresa anunció recientemente su compromiso de reducir el uso del plástico al menos un 20% hasta 2025. Y también se ha comprometido a que todos  los  envases  de plástico de sus productos de marca propia sean 100% reciclables  antes  de  esa  misma  fecha.  De  este  modo,  la compañía se adelantará,  al  menos  en  5  años,  al  objetivo de la Unión Europea, que trabaja en una normativa para 2030.

 

 

 

TE PODRÍA INTERESAR
  • ANECOOP: ‘El agua es vida’

  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola