El país luso ha duplicado el valor de sus exportaciones hortofrutícolas a España en los últimos cinco años alcanzando los 246 millones de euros en 2020, reforzándose como segundo proveedor comunitario del mercado español.
Este pasado jueves se ha celebrado la XXXII cumbre hispano-portuguesa en Trujillo, con la presencia de los presidentes de gobierno y al menos nueve ministros por parte de España, entre ellos el de Agricultura, Luis Planas, que ha expresado: “La fuerza de los lazos entre España y Portugal beneficia a nuestros sectores agrario y pesquero”.
Planas ha abogado por potenciar la actual sintonía institucional y trasladarla a todo el resto de relaciones económicas, sociales y culturales entre ambos países. “En el sector agroalimentario”, ha añadido el ministro, “España y Portugal tenemos mucho en común, puesto que es un importante motor para nuestras economías y un buen punto de encuentro desde el que defender nuestros intereses compartidos”.
En la cumbre, ambos países han acordado establecer una agenda común en el ámbito de la sanidad. Promoverán encuentros y seminarios en los que se expongan estrategias comunes frente a las principales plagas y enfermedades bajo el enfoque de “una sola salud”.
Este y otros aspectos de interés se abordarán, de forma más específica, en la cumbre bilateral hispano-lusa que celebrarán en Mérida, los próximos 28 y 29 de noviembre, con los responsables de los servicios de sanidad animal y vegetal de los dos países.
Cifras
En volumen, la importación española de frutas y hortalizas procedentes de Portugal abarca una amplia gama de productos y se situó en 2020 en 289.642 toneladas, lo que ha supuesto un crecimiento del 44% respecto a 2016, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, procesados por FEPEX.
Mientras, la exportación española al país vecino creció, en los últimos cinco años, en valor, un 6%, totalizando 482 millones de euros, pero descendió en volumen el mismo porcentaje, situándose en 664.793 toneladas.
Este año y hasta el mes de agosto, las importaciones españolas procedentes de Portugal se elevaron a 156.471 toneladas, un 1% más que en el mismo periodo de 2020 y 145 millones de euros (+9%). En cuanto a las exportaciones españolas a Portugal se situaron en 445.305 toneladas por un valor de 352,5 millones de euros, lo que representa un incremento del 9% y del 12% respectivamente.
La evolución del comercio hortofrutícola entre ambos países refuerza a Portugal como segundo proveedor del mercado español, tras Francia. Portugal se ha integrado también en el Comité Mixto Hispano-Franco-Italiano de forma efectiva desde 2019 y en el marco de los grupos de contacto de este Comité se observa un crecimiento de la producción hortofrutícola del país vecino. Se observa también, según FEPEX, una apuesta clara de las administraciones lusas en apoyar su sector hortofrutícola, impulsando también su presencia exterior.