Bejo despliega su I+D

bejo

La casa de semillas presentará importantes novedades en la feria de Madrid que refuerzan su apuesta por los consumidores más concienciados e innovadores

La agricultura es un sector innovador y dinámico, imparable a pesar de enfrentarse casi a diario a nuevos problemas y desafíos. Lo ha vuelto a demostrar durante la crisis sanitaria. Y el reencuentro en Fruit Attraction es una vuelta a la ansiada normalidad. Para esta cita, Bejo acude puntual con su stand y todas las medidas de prevención y seguridad pertinentes, y ha preparado la puesta de largo de algunas de sus últimas innovaciones. Una es el pepino corto Akasya, enfocado a la principal zona de cultivo invernado, Almería, donde ya lo están introduciendo a gran escala. Apto para mercado nacional y exportación, entre sus ventajas destacan el color verde oscuro, su buena forma de principio a fin y la alta espinosidad, así como su rendimiento y poscosecha.

También reservan un espacio destacado a la variedad de lechuga iceberg Bonice (trasplantes de final de octubre y principios de noviembre) y al puerro Bowler, que se encuentra en su primer año de introducción fuerte, y del que cabe subrayar su gran vigor de planta, color interno y facilidad de limpieza en almacén. Otros materiales que promocionarán son los nuevos desarrollos en apio y la coliflor Alcalá (para recolección precoz de primavera), adelanta Enrique Cadiñanos, responsable de Ventas y Desarrollo.

En lo que se refiere a conceptos, continúan promocionando Redi, brotes de brócoli morado, por el que obtuvieron el premio Innovation Hub Award 2020 en Fruit Attraction.

Bejo Ibérica tiene muy en cuenta las tendencias de consumo como el snacking, al que dan respuesta con productos como sus variedades de zanahoria snack. Además, como comenta En rique Cadiñanos, “la nueva generación de jóvenes comprará en función de requisitos como la sostenibilidad y la RSC. Son consumidores cada vez mejor formados y muchos exigen ya, por ejemplo, que la producción eco sea 100% ecológica, partiendo de la semilla. También algunos supermercados empiezan a verlo como un valor”. Por eso hace un llamamiento para a desde las distintas administraciones se establezca una mayor coordinación para ir favoreciendo el uso de semillas eco y dejar de lado las derogaciones antes de la fecha límite de 2035.

Líder en cebolla

Bejo está a la cabeza de los desarrollos y ventas de semilla de cebolla, y sigue trabajando para mantener ese estatus y favorecer el crecimiento del consumo. En este sentido, lanzan su nuevo concepto Redulce, una gama de variedades ideales para degustar en ensaladas ya que garantizan el sabor suave (baja pungencia, ácido pirúvico…). La línea es muy fácil de identificar por su color (piel roja), y se reforzará además a través de la marca y un código QR. Además de para consumo en crudo, las cebollas Redulce están especialmente indicadas para cocciones cortas como el wok, ya que mantienen la consistencia y aportan colorido.

En la feria seguirán promocionando materiales convencionales como Pantano, de conservación, y otras cebollas rojas y blancas.

Ya en la gama de las chalotas, la casa de semillas destaca la variedad gourmet Davidor, muy adaptada al mercado español. “Ahora es posible cultivar chalota en España, obteniendo una producción de cercanía y gran calidad”, asegura el responsable de Ventas y Desarrollo. “La chalota francesa está muy introducida y creemos que, usando semilla en lugar de bulbitos, se puede abaratar la producción y se incrementa mucho la calidad”.

TE PODRÍA INTERESAR
  • ANECOOP: ‘El agua es vida’

  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola