Cambios para superarse en calidad

Agrícola Navarro de Haro mantiene su producción de sandía y acomete cambios para seguir mejorando

En esta campaña de sandía la almeriense Agrícola Navarro de Haro sigue una línea continuista con más de 700 hectáreas de cultivo y una producción estimada de 50 millones de kilos entre la negra sin semillas Fashion, la blanca sin semilla (variedad Boston F1) y mini (Premium), que copa ya el 25% de su producción total de sandía. Desde abril y hasta octubre, comercializarán esta fruta de verano en el mercado nacional (principalmente en mercas y supermercados) e internacional, ambos con la misma cuota (50%) y unas exigencias similares en cuanto a requisitos (calibre aparte). El consumidor europeo se ha acostumbrado a que la sandía que compra sea, en la inmensa mayoría de los casos, de gran calidad, un camino que transita Agrícola Navarro de Haro desde sus inicios. “Nuestro objetivo es siempre superarnos en materia de calidad. Es nuestra base”, asevera el gerente, José Alonso Navarro. El control de cada una de las fases es seguido minuciosamente ya desde la recolección. La supervisan cortadores especializados que determinan cuándo se ha alcanzado el punto óptimo y se lleva a cabo con máximo cuidado para evitar golpes en la fruta, siempre evitando horas de altas temperaturas. Además, no dudan en implementar cambios a nivel agronómico con nuevos marcos de plantación, ni dejan de probar nuevas variedades para alcanzar la excelencia.

En la fase de manipulado también se ‘mima’ la fruta, y uno de los últimos cambios que se han introducido es la instalación de una nueva línea de calibrado por peso para agilizar el trabajo y afinar al máximo. “Antes la clasificación se hacía por volumen, y con este nuevo sistema conseguimos una mayor precisión, algo muy positivo de cara a los supermercados, que piden que nos ajustemos a unos determinados calibres”.

No solo sandía

En el portfolio de la firma una de las referencias de mayor peso, tras la sandía, es el tomate. También cuentan con lechuga iceberg, que sigue creciendo (en la campaña 2017/18 alcanzará los 12 millones de piezas). Pero no se quedan ahí. Cada año y medio suman una nueva referencia a su gama. En 2015 incorporaron el calabacín, el año pasado el brócoli y la coliflor, y próximamente empezarán a comercializar aloe vera, una línea que han comenzado a trabajar en ecológico.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola