Control ‘con mayúsculas’ en los envíos

El sistema de Anserlog permite conocer en tiempo real la temperatura del producto y su punto de geocalización exacto durante el transporte

El sistema de Alerta 24 horas de Anserlog informa al cliente de salidas del rango de temperatura idónea del producto, así como de cambios en la ruta o intrusión en el espacio de carga. Y todo con un pequeño dispositivo desechable que se coloca en las cajas y contenedores. Multitud de empresas hortofrutícolas de referencia en el sector como SanLucar, Unica Group o Vicasol confían ya en sus servicios, y cada vez son más las que se suman para monitorizar las expediciones en barco, ya que el transit time es más largo y, por tanto, las exigencias en materia de control de temperatura se incrementan.

“Hasta la fecha hemos implementado 4 escalones de servicio, y ya trabajamos en la planificación de un quinto”, señala el gerente de la firma, Alberto López. Estos son: servicio de alerta a clientes (temperatura e intrusión); creación de una herramienta individualizada para el control de grandes volúmenes denominada Control Tower; integración de datos en el sistema de trazabilidad de la empresa; y análisis individualizado y consultoría con recomendaciones para mejorar la logística de los envíos. El último escalón, en fase de desarrollo, consiste en la creación de un modelo matemático que permitirá predecir posibles pérdidas/mermas de producto dependiendo del transporte elegido, la época del año y el destino. “La idea es tenerlo listo a mitad de 2019, y para ello estamos colaborando con un organismo de la UE en el marco de Horizonte 20-20”.

Solo en la última campaña la firma almeriense ha monitorizado unos 20.000 envíos, y la eficacia de sus servicios ha hecho que, a pesar de su corta vida (nació en 2016), operen a  nivel mundial con algunas de las empresas de mayor renombre. Uno de sus últimos hitos es la firma de un acuerdo con Anecoop para controlar el 100% de sus envíos marítimos en 2017/18, que les llevó a exponer su caso de éxito en CoolLogistics Global a finales de septiembre. A ello se une el gran salto que han dado en transporte marítimo: desde junio casi el 80% de sus servicios se han llevado a cabo en envíos por mar. Conquistadas las hortalizas, le llegó el turno a la fruta de hueso (entre sus clientes está, por ejemplo, Frutaria), y ahora le toca a las tropicales.

TE PODRÍA INTERESAR
  • ANECOOP: ‘El agua es vida’

  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola