Florette: el reto de la sostenibilidad

Florette

Inmersos en la creación de un sinfín de nuevas referencias, Florette no deja de lado aspectos tan importantes como la sostenibilidad, todo ello en un proyecto denominado “Envases Sostenibles”.

Fermín Aldaz, director comercial de la compañía, nos habla tanto de este proyecto como de las nuevas referencias que han visto la luz en el último año.

Las empresas de IV gama, debido a su propio negocio, tienen un reto importante con los materiales plásticos, ¿no cree?

Sí, desde luego, y por eso Florette cuenta con el proyecto “Envases Sostenibles”, con el que hemos logrado que los boles de nuestras Ensaladas Completas estén elaborados con material 100% reciclado y reciclable. Otro hito logrado dentro de este plan es la reducción de un 15% del plástico en los envases de nuestras ensaladas listas para consumir, que también son 100% reciclables. Gracias a esta medida, retiraremos del mercado más de 160.000 kilos de plástico anualmente. De igual modo, estamos en proceso de mejora continua del ecodiseño de los envases y estudiando el desarrollo de materiales alternativos que aseguren las mismas condiciones de conservación y seguridad alimentaria que el plástico.

En los campos de cultivo desarrollamos técnicas respetuosas con el entorno, como el uso de desinfectantes naturales de ‘residuo cero’ o de mantas térmicas y  ponemos especial énfasis en la optimización de los recursos hídricos, con medidas como el aprovechamiento del agua de lluvia o el riego por goteo.

En los centros de producción de Florette, utilizamos energías 100% renovables y trabajamos a diario en la optimización y reducción del consumo de energía. Uno de los proyectos con el que estamos comprometidos casi desde nuestros inicios es el Plan de Eficiencia Energética, que se aplica con el objetivo de mantener una constante monitorización del consumo y poner en marcha medidas de mejora continua.

El nuevo centro de producción de Tortosa, que comenzará a funcionar la próxima primavera, está diseñado para ser lo más sostenible posible. Contará con un modelo de recuperación y reutilización del agua y con eficiencia energética basada en el autoconsumo. De esta manera, trabajaremos con energías renovables y contaremos con placas fotovoltaicas para abastecernos de la energía necesaria. Para lograr una mejor adaptación a las demandas y una mayor eficiencia de los recursos, el concepto de industria 4.0 estará presente.

Estas medidas para reducir el impacto ambiental son muy valoradas por el consumidor de productos ecológicos, y en Florette somos conscientes de ello. Por este motivo, trabajamos de forma continua para que, en cada uno de los eslabones que forman nuestra compañía, la sostenibilidad sea siempre un factor primordial.

¿Qué últimas novedades ha lanzado la compañía?

En el segmento de platos listos para consumir hemos creado la receta Micro Italiana. Se trata de una alternativa nutricionalmente completa con una base de pasta y vegetales frescos que, gracias a su innovador envase, permite calentarla al vapor, un saludable método de cocinado, en solo 4 minutos en el microondas. Recientemente, también hemos lanzado el Combo de ensalada de brotes y tortilla de patata, una opción versátil, sabrosa y completa que está teniendo una gran acogida, apta para la oficina o la playa.

Por otro lado, y ahora más que nunca, cuando la salud se ha convertido  en un aspecto determinante de la compra, muchos consumidores apuestan por marcas como la nuestra, que ofrecen un producto fresco y seguro, de calidad y que ayuda a alimentarse mejor. Escuchando estas necesidades de la población, hemos lanzado la nueva ensalada Inmuno. Se trata de una mezcla de canónigo, brotes de lechuga verde y roja y savia roja que es fuente de Vitamina A y ácido fólico y que ayuda a reforzar el sistema inmunitario.

¿El vending puede ser un punto de desarrollo?

Dentro de la división Food Service de Florette, gestionamos un amplio surtido de productos para vending. De hecho, la previsión de crecimiento de Florette Food Service es de un 60% en cinco años -siendo un 15% en 2019- y el vending, aunque aún es una realidad incipiente en nuestro negocio, contribuirá a ese aumento. Así, continuaremos trabajando en el desarrollo de diferentes productos para este subcanal. A principio de año lanzamos la ensalada De la Huerta, 100% vegetal, con un formato pensado por y para vending, por lo que no es necesario adaptar las máquinas o sus espirales para colocar el producto. Es un hecho que cada vez más personas ven en esta alternativa una buena opción para seguir cuidándose y comiendo saludable y, por eso, seguimos trabajando en su desarrollo.

 

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola