Fruit Logistica amplía su abanico de conferencias

Fruit Today entrevistó a Silvia de Juanes, directora de Comunicación para España y América Latina de la feria

Fruit Logistica superó el año pasado, por primera vez, los 3.000 expositores. ¿Qué previsiones tienen este año?

La feria reunirá de nuevo a más de 3.000 expositores, entre ellos empresas que representan toda la cadena de valor; desde los semilleros hasta minoristas, aunque el foco sigue centrado en los productores, comercializadores y compradores. Los elementos para el éxito son realmente simples; nos aseguramos de ofrecer las mejores oportunidades de negocios y de innovación y la mejor información para el comercio mundial de productos frescos.

La presencia de España en la Feria es importante. ¿Qué porcentaje representa actualmente?

Este año se puede esperar una participación española aún mayor. Ya de por sí es excelente y refleja el papel tan importante que los productores y proveedores españoles desempeñan en la cadena de suministro interinstitucional de frutas y hortalizas frescas. Es natural que España ocupe un lugar destacado entre los tres principales países proveedores, junto con Italia y los Países Bajos.

Los productos ecológicos están cobrando un gran auge, ¿cómo se refleja esto en la feria?

Respondiendo a la demanda del consumidor, el segmento «Orgánico» ofrece un gran potencial para impulsar las ventas en el sector minorista de alimentos. Follow me!, en castellano «¡Sígueme!”, es el slogan de un sistema que permite a los proveedores de productos orgánicos certificados ser localizados de manera rápida, directa y precisa. Utilizando un servicio on-line especial, los visitantes profesionales pueden crear sus propias rutas e identificar fácilmente a los proveedores de productos orgánicos.

Entre los grandes valores del certamen están las conferencias en sus diferentes vertientes. ¿Qué temáticas abordarán en esta edición?

El programa de este año da comienzo con el «Fruitnet World of Fresh Ideas», que presenta las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de los productos frescos. A ello le sigue el “Fresh Produce Forum», que aborda una serie de desafíos clave a los que se enfrenta la industria.

También está el «Future Lab», donde se destacan algunos de los productos, servicios y tendencias más interesantes en su etapa conceptual. Además, se puede obtener información sobre los nuevos desarrollos en la logística de frío en el “Logistics Hub”, ver un adelanto de lo que será la tecnología del mañana en el «Tech Stage» y pasar por el “Frutic Symposium» para escuchar cómo se optimiza el uso del agua en la cadena de suministro de productos frescos.

Por último, ¿qué retos le esperan a Fruit Logistica en los próximos años?

Publicaremos por primera vez el “Stadistic Handbook” que es una guía donde se pone en valor el perfil de producción, exportación e importación correspondientes a los mercados líderes de Europa.

Por otra parte, la familia Fruit Logistica trabaja en el lanzamiento de China Fruit Logistica, especializada en el producto fresco que tendrá lugar por primera vez en Shánghai del 14 al 16 de mayo.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola