Girpoma Costa Brava se mueve

giropoma

El plan de crecimiento de la cooperativa pasa por realizar inversiones robotizadas que aumenten la capacidad de confección

Para alcanzar esta meta, la entidad estudia un replanteamiento tecnológico de la central que pasa por la robotización. “Es un proyecto que creemos imprescindible si queremos seguir creciendo”, explica Alex Creixell, gerente de la firma.

Y es que el propósito de Giropoma Costa Brava pasa por alcanzar los 40 millones de kilos en una década, un volumen muy superior al actual que ronda los 30 millones. “Dentro de nuestro plan estratégico de crecimiento hemos de optar por disponer de más recursos humanos o lanzarnos a la tecnificación máxima. En los momentos punta de actividad es mucho más sencillo gestionar máquinas.”

Como novedad, en el terreno productivo, destaca el comienzo de plantaciones con la variedad Candine® de Frutaria, que se iniciará a lo largo de este año. También será la primera campaña que contará con volúmenes comerciales de manzana ecológica y con una producción de Joya® sustancialmente más alta, que pasará de un volumen de 60.000 kilos a casi medio millón.

A pesar de ello, la variedad “más tradicional”, la Golden, continúa manteniendo un peso importante en la distribución varietal de la entidad, alcanzando un 20% del total. “Hace 15 años el 80% de nuestra manzana era de esta variedad porque es la que demandaba el mercado interior, sin embargo, hoy se ha convertido en un commodity con una importante guerra de precios que debemos mantener para dar suministro a toda nuestra carretera de clientes.”

En términos de sostenibilidad, el control biológico del 100% de sus fincas es una realidad para la capsa y la grafolita desde hace varios años. Todo ello, completado con un sistema de riego que minimiza el gasto de agua por árbol. Y dentro de la central, la confección del producto con materiales alternativos al plástico toma cada día más fuerza. “Se trata de una demanda social y, por supuesto, de la gran distribución y estos cambios los hemos de aceptar si deseamos caminar hacia un mundo más sostenible. Además, hay determinadas manzanas como la Pink Lady o el producto ecológico, que no admiten otro tipo de envase,” remarca Creixell.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola