“Hay que diferenciarse pese a la crisis”

bejo

Bejo mantiene su apuesta innovadora y eleva sus ventas de brásicas un 8% como consecuencia de la pandemia.

La pandemia lleva aparejada una crisis económica que afecta a los consumidores, pero en Bejo tienen claro que, pese a la coyuntura, es vital “seguir diferenciándonos”. Ellos lo hacen con productos de todo tipo. Desde el ‘delicatessen’ Redi, que obtuvo el premio Innovation Hub 2020 en su modalidad de Fresh Product en Fruit Attraction, a otros más cotidianos como las coliflores. No en vano, las brásicas son consideradas como ‘superalimentos’, ya que, gracias a su alto contenido en vitaminas y propiedades, refuerzan el sistema inmunológico. Un driver que ha cobrado fuerza desde que irrumpió la Covid-19. Solo en Bejo han incrementado sus ventas de semillas de brásicas entre un 7-8% este año.

En coliflor y colirrábano sus variedades tienen presencia en los programas de las principales empresas del sector, explica Damián Pallarés, delegado comercial Murcia y Almería norte.

Sus últimas innovaciones en este segmento son Caniego (muy precoz, para trasplantes de pleno verano y finales de agosto a inicio de septiembre en Murcia), Benidorm (trasplantes de octubre, con ciclo de 125 días para recolecciones de febrero) y Alcala (trasplantes de octubre a diciembre en Andalucía).

En colirrábano, el último lanzamiento es Kosma, caracterizado por su hoja erecta y bulbo muy plano, para trasplantes de septiembre a enero. Y en el segmento snack, cuentan con los palitos de colirrábano ‘crispy’ Konan.

En otro ámbito, el de las coles, cabe destacar a Botran (col blanca con resistencia a espigado) y Davaro (col roja), así como la variedad de Kale Oldenbor, para plantaciones de otoño-invierno, que supone una mejora respeto a la variedad de Reflex por su mayor uniformidad y vigor.

El departamento de I+D de Bejo se afana en la búsqueda de nuevas variedades que aporten un plus a los diferentes eslabones de la cadena, incidiendo especialmente en la adaptación climatológica a las distintas zonas de cultivo, las resistencias y una mayor adaptación a la falta de agua.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola