Jamaica sigue los pasos de Red Jasper en negra

Syngenta

Zeraim y Syngenta presentan sus novedades en melón y sandía focalizando los desarrollos en variedades todoterreno de alta calidad.

El mercado de melón y sandía evoluciona al ritmo que marcan los nuevos desarrollos de las casas de semillas. Es el caso de Syngenta y Zeraim, que se afanan en procurar nuevos materiales que además de su premisa de alto sabor posean una gran adaptabilidad. Este año, ambas empresas suman importantes lanzamientos y refuerzan la promoción de variedades muy interesantes, como se podrá ver en las jornadas que celebran en Lorca durante la primera quincena de julio.

En sandía, la mayor novedad con la marca Zeraim es Jamaica. Este su primer año de lanzamiento comercial en Almería, Murcia y Castilla-La Mancha, con una superficie muy representativa. “Tras cortar las primeras fincas en Almería, hemos verificado que es una sandía de calibre grande, (6 a 9kg) muy versátil para consumo en fresco y para corte en mitades y cuartos”, explica Víctor García, Product Manager de Cucurbitáceas. La planta, muy rústica (se adapta a todas las zonas y condiciones de cultivo) y productiva, aporta un rendimiento comercial muy alto, una gran uniformidad y calidad de fruta (rojo intenso, textura crujiente y refrescante con muy buen corte, limpio y con un grosor de corteza perfecto). Bastante precoz, acumula el azúcar muy bien y alcanza el nivel de Brix con facilidad superando los 11º en zonas tempranas. “Va camino de estar en el top del segmento de sandía negra, como ya lo es Red Jasper en sandía blanca rayada”, asegura Víctor García. Y avanza: “Estamos desarrollando variedades de calibre más reducido (4 a 6 kg) en la misma línea de Jamaica que se mostrarán en Lorca”.

En Syngenta, cabe destacar la sandía ultrafirme Scarlet Crisp que sigue creciendo en el ámbito del procesado para el mercado inglés. De calibre grande, tipo Crimson, sigue la estela de materiales bajo su línea Crisp Fresh, su marca para EEUU, nominada al Innovation Award en 2017.

También para Reino Unido, Syngenta tienen un programa importante de sandía mini triploide de carne amarilla a través de algunos productores. “En España tiene menos calado, pero en otros países sí está creciendo y ya hay quien la trabaja en bío. Es un nicho a tener en cuenta”.

La gama blanca triploide se amplía con un nuevo material precomercial, WDL9303, siguiendo la referencia de alta calidad de Red Jasper y Kasmira. Aporta la misma genética, pero con una mayor producción/ha y uniformidad de fruta. Con calibre de 5 a 7 kg, se adapta a invernadero y aire libre.

Melón

En melón, presentan novedades con la marca Zeraim como el amarillo Ibiza, que está teniendo una muy buena aceptación en este primer año comercial en empresas que apuestan por el ecológico. Ibiza se posiciona para trasplantes de mitad de abril y mayo en Murcia, tras Party (abril), y para finalizar el ciclo cuentan con Maillot para La Mancha. Entre sus características destaca el alto rendimiento comercial y la uniformidad de calibre, con un alto nivel de azúcar y muy buena poscosecha. Como Party, aporta resistencias a oídio y pulgón.

En el caso de Syngenta, su programa más importante de melón es el piel de sapo y la nueva genética de ‘Sabor de larga duración’. En esta tipología lanzan Graciano (posicionado principalmente en Almería en trasplantes de mitad de enero a mitad de marzo; en Murcia del 15 de marzo al 10 de abril; y en La Mancha en la segunda quincena de abril).

La variedad ya ha captado el interés de los marquistas por sus características, con nivel de azúcar asegurado, buen escriturado y forma, color dorado y excelente poscosecha. Su vigor de planta y las resistencias a oídio y pulgón proporcionan una sanidad vegetal hasta el final, y destaca también su rendimiento comercial precoz (corte a los 82 días). En las primeras fincas recolectadas el 85% de la producción se ha destinado a marquistas.

Le sigue, para aire libre, una opción comercial desde este año, Cencibel. En Murcia se posiciona para trasplantes del 10 abril a principios de mayo, y en La Mancha de mitad de mayo a final de junio. Además, está funcionando muy bien entre grandes productores de Extremadura y Portugal. Como Graciano, aporta sabor, poscosecha y resistencia a oídio y pulgón. Su calibre, de 3-4kg, está pensado para corte en tienda. A nivel agronómico, su vigor de planta con cobertura de frutos, es fundamental para las fechas y zonas de cultivo que abarca. A esto se unen ventajas como su alto rendimiento comercial y muy buen comportamiento frente a rajado.

En Charentais, la segunda referencia de mayor peso en melón en Syngenta, Salomon se ha convertido en líder en el segmento extratemprano en apenas dos años porque da continuidad al ciclo con calibre comercial en estas fechas (trasplantes de las tres primeras semanas de febrero). La planta, fuerte y con una alta capacidad de rebrote asegura el calibre, como buscan los productores franceses. Aporta un alto rendimiento comercial, facilita el sistema de trabajo a empresas francesas con flexibilidad para la recolección y tiene muy buena poscosecha.

En las jornadas de Lorca se podrán ver nuevos materiales para ciclos medio-tardíos de charentais con lo que siguen creciendo para sumar referencias a Tazha y Arpón.

No faltará Romolo, su principal innovación. Este mini piel de sapo redondo (1-1,2 KG) ha captado el interés de algunas cadenas y grandes productores. Empezaron a posicionarlo al aire libre y hubo empresas que pidieron comenzar la campaña en Almería, donde se ha podido constatar una alta adaptación a condiciones de invernadero, con uniformidad, Brix y calibre, continuando en Murcia y La Mancha. Otra ventaja es su un claro indicador de cosecha. “Estamos en una fase de testar la aceptación en consumo local y de exportación. Hay cadenas locales (tiendas especializadas) muy interesadas, Mercas, y también de exportación que trabajan Galia y amarillo y están abriendo esta nueva línea con Romolo en Escandinavia. Es una oportunidad para reemplazar al Galia, que está a la baja”.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola