La casa de semillas lleva trabajando más de 20 años con semilla ecológica y a día de hoy su portfolio llega a las 192 variedades de 40 cultivos distintos. Su referencia más fuerte son las brásicas (coliflores, coles picudas, de Milán, kale…), pero además están introduciendo nuevas variedades eco de puerro; de lechugas como el lollo (una gama que empezaron a reforzar años atrás); y, entre las más recientes, está la judía.
“Hay zonas de Andalucía donde el cultivo está ya bastante implantado, y también notamos un interés creciente por las coles picudas bío, tanto para fresco como IV Gama, aunque en este caso principalmente para exportación”, detalla Feliu Cusidó, comercial y responsable de Ecológico en Bejo.
Aunque la producción española se destina en más de un 85% a exportación, el bío se hace un hueco poco a poco entre los consumidores españoles y, este año, con la pandemia, ha aumentado la conciencia por una dieta saludable. Probablemente haya sido una de las causas del aumento de la demanda de semilla eco, que en Bejo ronda el 5% respecto al ejercicio anterior. Tampoco hay que perder de vista el horizonte 2035 que la UE ha fijado como fecha límite para que los productores ecológicos usen semilla 100% ecológica.
“En semilla de tomate, pepino… es exagerada la cantidad de derogaciones que se hacen para poder comprar semilla sin tratamiento químico en lugar de eco. Nosotros creemos en el uso de semilla 100% ecológica. Además, para seguir innovando se necesita una demanda por parte del agricultor. De otro modo llegará el 2035 y, ¿qué va a pasar?”
Cusidó subraya además una realidad que empieza a cobrar fuerza: “Ya hay supermercados y cadenas importantes que exigen más en trazabilidad y piden que los productos ecológicos sean 100% eco desde el inicio (la semilla). Hay que tener cuidado con esto porque España es de los máximos exportadores bío en la UE”.
En Bejo llevan muchos años trabajando en este sentido y buscan variedades para poder cubrir la futura demanda. Es el caso de la cebolla, un producto muy importante en España y uno de los de mayor peso en el catálogo de Bejo. “Grandes productores cebolleros se están metiendo en bío, está en expansión. Ya tenemos materiales disponibles en eco y vamos a desarrollar variedades más adaptadas a nuestro territorio. Además, una novedad que podría estar disponible pronto en eco es la chalota Innovator, la primera semilla resistente al mildiu lanoso.
Cabe destacar también la línea de judía verde, un producto relativamente nuevo para ellos. De momento sigue desarrollando variedades nuevas en convencional y ecológico, y comercializan Sidonia y Estefanía, sin tratamiento químico, aunque en un par de años prevén ofrecerla también en versión 100% eco.