• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • en 
  • es 
Logo Revista Fruit Today

FruitToday

Revista Fruittoday

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Publicidad
    • Contacto
    • SUSCRIPCIÓN
  • ÚLTIMA HORA
    • Frutas
    • Ferias
    • Hortalizas
    • Transporte
    • Packaging y Maquinaria
    • Fitosanitarios
    • Patata
    • Caqui
  • HEMEROTECA
  • NEWSLETTER
  • GALERÍA DE FOTOS
  • PODCAST
  • VIDEOS


CíTRICOS
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

La fortaleza del músculo exportador

23 diciembre, 2019

citricos naranjas en arbol

La continua diversificación de su comercio en el exterior es una de las fortalezas del sector citrícola español.

La campaña 2018-19, la que se recordará históricamente por su gravedad, alcanzó, sin embargo, la mayor diversificación de destinos en el comercio exterior. En total España vendió a 93 países, y todo ello a pesar de los exigentes protocolos que algunos países exigen para su entrada.

Esta penetración mantiene una tónica ascendente desde 1975, todo y que la U.E. es el mayor mercado para el cítrico español, y donde se queda el 90,91% del producto.

El montante español de exportaciones citrícolas alcanzó en 2017 un 22,03%, es decir, somos los mayores exportadores de cítricos en fresco, con 3.711.435 tm.

La exportación mundial de cítricos alcanza los 15,5 millones de tm y, aunque hay muchos actores tanto en el hemisferio norte como sur, tres países monopolizan casi un 50% de la cuota mundial del comercio citrícola: España, Sudáfrica y Turquía, en concreto representan el 47 %.

El goloso mercado europeo

Sin embargo, y como es lógico, España mira de reojo la actuación de otros productores y su confluencia en los mercados. La globalización es un hecho.

Entre los países que más crecen en sus exportaciones figura Perú, que envía a Europa el 41% de sus exportaciones, principalmente satsumas. Chile mantiene la misma tónica que Perú, pero en principio, es un país muy decantado por el mercado norteamericano.

El 38% de las exportaciones egipcias tienen como punto final la U.E., principalmente con naranjas y se alza como un claro competidor en precios, aunque no en calidad, de momento.

Marruecos confluye en Europa y de su producción, el 46% llega a la U.E, y significan 275.000 tm. Se alza como un claro competidor, donde destaca su Nadorcott.

Las exportaciones turcas han crecido entre 2005 y 2017 casi un 100 % pero el país se ha volcado, tras el embargo decretado por Rusia, en las ventas a este país.

Finalmente, Sudáfrica entre 2005 y 2017 ha disminuido sus exportaciones a la U.E. casi un 10%. Todo ello debido a que en la última década ha realizado una gran reconversión varietal (ha perdido 340.000 toneladas de pomelos y 54.000 toneladas de naranjas), pero ha crecido desmesuradamente en su exportación de mandarinas, que pasa de 91.000 a 200.000 tm, y sus plantaciones en las diferentes regiones productoras siguen aumentando.


ARTÍCULOS DESTACADOS
berries
Europa ya no es suficiente para los berries

3 marzo, 2021

fondos
Éxito rotundo de la webinar ‘Fondos de inversión en el agro’

3 marzo, 2021

cajamar
Soplan vientos favorables para el bío

3 marzo, 2021

AguacavalueJulio_GR aguacate
El espejismo del agua

3 marzo, 2021

manzana
Un 6% más de manzanas en el hemisferio sur

3 marzo, 2021

Naranjas y mandarinas
La golosina europea: récord de importaciones citrícolas

3 marzo, 2021

cítricos árbol
PCRs, contra la piratería vegetal

3 marzo, 2021

Iberica de patatas
2021: menos patata y embolsada

3 marzo, 2021

RIJK ZWAAN LECHUGA Knox Iceberg 45-179 Corianas RZ
Knox amplía las posibilidades en fresco

3 marzo, 2021

EasyQ
Minigu, pepino con nombre propio

3 marzo, 2021

Leer más ARTÍCULOS

LAS NOTICIAS A MI MANERA (semana 12 al 16 abril)

https://youtu.be/8Y-WJFy9IdA

TERRITORIO AGRO LIVE: El Efecto Amazon Fresh

https://www.youtube.com/watch?v=GfiveVuwVB4&t=1s

VER ÚLTIMA EDICIÓN

En este número destacamos:

Europa ya no es suficiente para los berries

Vientos favorables para el biológico

El ‘efecto Sudáfrica’ en cítricos para el 2030

 

PERFIL DEL MES

Bartolomé Saro, Euro Pool System

Cardano, el nuevo calabacín de Syngenta

https://www.youtube.com/watch?v=yz5bpMCH2RE&t=9s

Fondos de inversión: ¿Caminamos hacia un nuevo escenario?

https://www.youtube.com/watch?v=yi95sKnMy0U&t=467s

EDICIONES FRUIT TODAY S.L.
C/ Poeta Ricard Sanmartí, 14-15
46020 Valencia
Tels:
96 338 88 41 / 639 628 326 / 617 618 025

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Copyright © 2021 · FRUIT TODAY