“La personalización de formatos crece cada año”

udapa

Las nuevas demandas del mercado pasan por una personificación cada día mayor de los formatos, a los que, además, se les exige sostenibilidad

Debido a ello, Udapa, la mayor cooperativa de patata de España, acometerá durante 2021-22 una nueva inversión por valor de 4.700.000 euros para ampliar su sala de envasado. El proyecto, que supondrá la introducción de cuatro nuevas líneas, no está planificado como un crecimiento en volúmenes sino como un reto de eficiencia en los procesos. “En pocos años hemos pasado de 25 referencias a 90 y, debido a este ritmo creciente, necesitamos más medios” explica Alfonso Sáenz de Cámara, director general de la cooperativa alavesa.

A este proyecto de mejora se suman sus nuevas cámaras de conservación, con capacidad para 15.000 toneladas de producto, que favorecen y mejoran la gestión de la producción local.

La entidad alavesa acaba de terminar su campaña de patata bajo sus marcas de garantía Eusko Label y Euskal Baserri con un volumen que ha llegado a las 8.000 toneladas, y que significa un aumento porcentual del 16%. El papel económico que ejerce la cooperativa sobre el territorio queda de manifiesto en sus cifras, ya que Udapa controla y gestiona más del 50% de la producción de patata de consumo en la provincia.

En este 2020, Udapa sigue abordando su Plan Estratégico con el foco en tres pilares del negocio: el mercado, por el que pretende ser un referente a seguir, la operatividad con la cadena de suministro y relaciones con los productores y la eficiencia en su organización interna.

Innovación y especialidades

La preocupación por la innovación está en el ADN de la entidad, que participa activamente con el centro tecnológico Neiker en multitud de proyectos. El último de ellos es el de la patata púrpura, variedad Beltza. El tubérculo, con elevados compuestos antioxidantes, se lanzó la pasada campaña de Navidad y obtuvo una excelente acogida por parte de los consumidores, por lo que sus productores volverán a sembrar mayores volúmenes este año.

‘Princesa Amandine’ es otro de los proyectos, que junto con otros operadores se puso en marcha meses antes de la pandemia. “Para nosotros supone un reto como cultura empresarial con un modelo de negocio de cooperación bidireccional entre competidores. De hecho, esta será la primera campaña en la que patata nueva española se venda en Francia, bajo la insignia Amandine,” remarca el ejecutivo.

La pandemia, que ha supuesto un verdadero revulsivo en la demanda de patata de consumo, ha sido un verdadero infortunio para la línea de negocio de V gama (Paturpat) dedicada al Horeca. “Tuvimos que adaptarnos al segmento del take away y buscar salidas comerciales en el aprovisionamiento de mercaurantes. Ahora, que parece que todo vuelve a encajar de nuevo, llevaremos a cabo la ampliación de la fábrica y la puesta en marcha de una nueva línea.”

Por otra parte, Udapa mantiene un plan colaboración con la cooperativa Garlan, con el que se pretende que sus productores puedan aprender y conocer su know how en labores de producción.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola