Las aromáticas en maceta están de moda

El mercado español sostiene un crecimiento imparable de aromáticas en maceta. La marca Ideal Chef aumenta un 25% trimestralmente, siendo hoy líder del mercado en España

Aunque con retraso frente al centro-norte de Europa, el despegue de las plantas aromáticas en el mercado español es una realidad.

Fruit Today visitó en Fuente Álamo (Murcia), las instalaciones de European Herbs, el vivero de producción de aromáticas más moderno de toda Europa, con una capacidad que podría llegar a los 10 millones de macetas anuales. Estas instalaciones fueron abiertas en Murcia, y a su vez en Chechister (Inglaterra), dentro de un plan de modernización en el que el Grupo Langmead, al que pertenecen, invirtió más de 5 millones de euros en 2015.

La nave actual dispone de tecnología de última generación, altamente robotizada en todos sus procesos. Hasta ahora cuenta con 2,5 hectáreas para el cultivo en maceta, pero su ampliación continuará durante este año.

Las instalaciones poseen la certificación ecológica para la producción en maceta.

El negocio de aromáticas frescas está divido en dos categorías: las aromáticas de corte embolsadas y las aromáticas en maceta. Las primeras mantienen una tendencia de crecimiento del 8% anual y las segundas, un 25% trimestral.

Tres categorías de aromáticas copan el 85% de las ventas: albahaca, hierbabuena y perejil. Le siguen el cilantro, el tomillo, el orégano, el romero y el eneldo. Pero la reina indiscutible es la albahaca, con un 45% de cuota de mercado.

“Cada especie requiere de unas condiciones de desarrollo diferentes variando desde unas seis semanas para la albahaca hasta once para el romero, por lo que nuestros programas para la gran distribución se hacen teniendo en cuenta factores de crecimiento, marketing añadido y época de consumo en el que promocionamos, buscando la excelencia final,” remarca David Otero, director comercial de la firma.

Inversiones constantes. La entidad tiene a gala realizar fuertes inversiones, tanto en infraestructuras como en I+D, que continuarán en 2016.

La compañía se prepara para dar un paso más allá. En breves días inaugurará un nuevo espacio para aromáticas de corte, y producirá albahaca y cebollino las 52 semanas del año.

En I+D hay abiertos varios canales: desde los desarrollos en genética que se llevan a cabo en Inglaterra, a nuevos productos y formatos. “Estamos avanzando en especies de mayor resistencia y valor culinario y desarrollamos nuevos productos. Un mundo de soluciones alrededor de las aromáticas, con un objetivo claro que el grupo nos inculca. Seremos el número uno de aromáticas en Europa,” explica el directivo.

Sostenibilidad. Con una considerable impronta británica, desde el punto de vista de la RSC, la compañía tiene muy presentes valores como la lealtad, el compromiso, la sinceridad, la honestidad y la responsabilidad en las relaciones personales tanto hacia el exterior, como dentro de la propia empresa.

“Creamos equipos de profesionales de alto rendimiento deleitando a nuestros clientes y consumidores, que hoy nos han convertido en los líderes del mercado en España por calidad y volumen, tanto a través de marcas blanca como de nuestra marca Ideal Chef,” argumenta Otero.

Por otro lado, existe un absoluto compromiso con el medio ambiente y los procesos energéticos. A la producción ecológica, se une la sostenibilidad medioambiental. El combustible de la caldera se obtiene de cáscara de almendras de la misma comarca y el agua pasa por unos procesos específicos de depuración y tratamiento, unos métodos que marcan la diferencia.

Desde el agua y su depuración y tratamiento, hasta el combustible de la caldera que se realiza con cáscara de almendras de la misma comarca, unos procesos que marcan la diferencia.

La compañía española pertenece a Langmead Group, de origen británico, propietaria de más de 2.700 hectáreas de tierra de cultivo en Europa, de amplia presencia internacional, y suministra producto a clientes de los 4 continentes.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola