Mogalla SAT incrementó el año pasado la superficie de cultivo de albaricoques de las variedades Colorado y Mogador, las primeras en ser recolectadas, debido al aumento de la demanda por parte de los clientes. Para este año la nueva apuesta es de futuro, y es que prevén que los albaricoques de fruto rojo sean una tendencia en los mercados, por lo que han decidido empezar a plantar este tipo de producto.
Daniel Blanco, director comercial de Mogalla, adelanta que en este ejercicio prevén alcanzar las 1.200 toneladas de albaricoques entre las variedades Mogador, Colorado, Luca, Flodea, Flopria y Latika, y unas 300 toneladas de paraguayos de la variedad Carioca. El año pasado la firma onubense cambió su estrategia en relación al paraguayo, un producto que, al igual que el kaki, lleva experimentando una sobreoferta año tras año. “Se inundan los mercados, logrando una escasa rentabilidad para el agricultor. Es por ello que decidimos apostar más por el albaricoque, un producto que controlamos mejor tanto agrícola como comercialmente”, explica Blanco.
Otro de los cultivos que más está impulsando la empresa es la granada. En total disponen de 240 hectáreas de este producto, con las que esperan alcanzar una producción de aproximadamente 7.000 toneladas para 2019.