“Marruecos será clave en aguacate de enero a marzo”

Agro

Agroatlas estudia la ampliación de cultivos de producción propia tras la incursión en exóticos de origen México el año pasado y la suma de mango en esta campaña

 Aunque por el momento se han centrado en México y en especial en la región de Nayarit para proveerse de aguacate para su incipiente línea de exóticos, la empresa Agroatlas (especializada en judía verde y asentada en Agadir, a través de su filial Nature Growers ) ya estudia las posibilidades que ofrece el país alauita con vistas a aumentar su oferta con producción propia. No en vano, Marruecos ha triplicado sus exportaciones (en 2019, 33.000 t) y son muchos los operadores que han puesto sus ojos en esta zona. El CCO de Agroatlas, Richi Menoyo, tiene claro que “Marruecos será un país clave en la producción de aguacate entre enero-marzo”, y está explorando las mejores zonas para ampliar operaciones.

 En 2020 la empresa abrió su línea de exóticos con aguacate y en esta campaña da un paso más sumando mango, tanto marítimo como aéreo, durante cuatro meses (mayo-agosto). Las variedades de mayor volumen son Ataulfo, Kent y Keitt, prodecentes de México.

A fecha de hoy, el balance de la línea es muy favorable. En términos cuantitativos, prevén llegar a las 5.000 toneladas entre todas sus referencias de frutas exóticas esta campaña, con un crecimiento del 250% respecto al año pasado. También el feedback por parte de sus clientes es muy positivo. “Estamos creciendo de una manera muy sostenible y los clientes están muy satisfechos, ya que somos capaces de llenar un hueco en la producción, de un origen poco conocido en nuestro continente y, por consiguiente, las perspectivas son muy positivas”, explica el CCO de Agroatlas, Richi Menoyo.

Lo que más les ha gustado a los clientes, sobre todo retailers, es “el espíritu social con el que estamos llevando a cabo este proyecto, donde incluimos al agricultor de manera directa y lo hacemos conocedor de dónde va y qué se requiere de su producto, pero, sobre todo, de las exigencias sociales (no sólo tener SMETA) que conlleva trabajar con nosotros y con el retail”.

De Nayarit asegura que es una “zona ideal para desarrollar nuestro proyecto de aguacate y mango de la mano de nuestro socio y partner allí y de los agricultores que se han sumado”.

TE PODRÍA INTERESAR
  • ANECOOP: ‘El agua es vida’

  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola