Nuevos piel de sapo en Seminis

La marca amplía su portfolio de melón focalizando el desarrollo en el sabor y las resistencias

A partir del próximo año Seminis lanzará al mercado tres novedades importantes en la categoría de melón piel de sapo, un segmento al alza estimulado por el impulso de las variedades mini para exportación, que suman un 5% más en ventas cada año. Para dar respuesta a la demanda de variedades específicas, el departamento de I+D ha desarrollado SVMP3228, un material de calibre mini cuyo sabor, poscosecha y resistencias (raza 3.5 de oídio y tolerancia a pulgón), permiten su producción en ecológico y lo convierten en una opción ideal para exportación. José Guirado, Technology Development Representative, señala además otra característica a tener muy en cuenta, la posibilidad de producirlo los 365 días garantizando el suministro continuo en Europa, ya que además de poder cultivarlo en España, se adapta muy bien a las condiciones climáticas de Costa Rica, Brasil y Senegal.

En calibres convencionales, Seminis cuenta con otras dos novedades, SVMP8001 y SVMP8486. Ambas comparten las mismas características (precocidad, buen sabor, resistencia a oídio y tolerancia a pulgón), pero se enfocan a zonas y épocas distintas. La primera es para el segmento medio en Murcia (trasplantes de abril), y la segunda está enfocada al ciclo temprano en Castilla-La Mancha.

Dentro de la oferta de semillas de Piel de sapo de Seminis, Fonseca afronta este año su segundo año comercial con perspectivas de crecimiento en La Mancha. El material, para trasplantes medios, gusta a los productores por su elevada producción, y debido a su gran sabor y un calibre medio de 3 kg se ha convertido en una opción ideal para los marquistas.

En otra línea, la del melón Galia, continúa vigente el éxito de Cyroline. “Todas las variedades que incluye son precoces, muy productivas, tienen muy buen sabor y son fáciles de cortar. Además las nuevas incluyen más resistencias”, explica Guirado. Para el segmento temprano en Murcia el referente es Verdasco, y para el medio-tardío en Cartagena y La mancha está SV5133MG.

Para los productores de Charentais, cuentan con un nuevo material, actualmente en su primer año comercial en Francia y precomercial en España, Funchal. Recomendado para el segmento temprano-medio en Murcia (15 de febrero al 15 de marzo), sobresale por su producción y sanidad de planta, debido a la resistencia a fusarium, entre otras.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola