Piña ‘Dolcetto’ y granada ‘Chiccosa’, lo nuevo de Brio

La empresa italiana especializada en ecológico suma nuevas referencias y apuesta por el impulso a la exportación.

Con 76 millones de euros de facturación anual y un volumen de 43.000 toneladas de frutas y hortalizas, Brio es uno de los referentes en agricultura ecológica del panorama italiano. Nacida en 1993, y desde 2014 socia de Grupo Alegra, se ha convertido en el pilar de Apoconerpo para el segmento ecológico. Brio estuvo presente en la pasada edición de Macfrut para exponer su amplia oferta de frutas y verduras orgánicas de I y IV gama con la marca Alce Nero (la marca bío más conocida en Italia con un 19% de notoriedad entre los consumidores de alimentación ecológica). Entre las novedades hay dos nuevas sopas frescas 100% ecológicas elaboradas a base de vegetales: la ‘Vellutata delicata’ (guisantes e hinojo, col rizada y puerro); y el ‘Minestrone de verano’ (con zanahoria, apio, calabacines y remolacha), presentadas en confecciones individuales que se pueden consumir frías o calientes y son ideales para el verano por su ligereza. Otro lanzamiento fue el de la ensalada con tomates cherry y mozzarella de «Latte Fieno STG» (leche de vaca de alta montaña), perfecto para el consumo ‘on the go’.

En una entrevista con Fruit Today, Tom Fusato, director comercial de Brio, hizo un repaso de los principales proyectos en los que se encuentran inmersos. A destacar, el de cooperación internacional que lleva a cabo con Agrintesa para comercializar la piña ecológica ‘Dolcetto’, originaria de Togo (África). La fruta, de la variedad Pan di Zucchero, se presenta bajo la marca Alce Nero y se caracteriza por su calibre pequeño e intenso sabor, así como por el color de su carne y la carencia de tronco central. Pero lo más importante está en el trasfondo solidario, ya que su producción, en la que están implicados 1.300 jóvenes agricultores (1/3 mujeres), contribuirá a mejorar la economía de la población de Togo bajo el paraguas de la ONG Confcooperative Coopermondo y el grupo de Bancos de Crédito Cooperativo y Federcasse. Tras una fase de test, este año es el primero comercial para ‘Dolcetto’, que contará con 500 hectáreas de superficie, todas ellas bajo sistema ecológico.

También en el segmento de fruta, el año pasado sumaron una nueva referencia, la granada bío ‘Chiccosa’ Alce Nero, enmarcada en su línea Top (gourmet). Esta fruta, de la variedad Wonderful, se caracteriza por su intenso color rojo rubí y se diferencia de otras variedades por sus granos de sabor agridulce, fáciles de extraer, de textura agradable e idóneos tanto para el consumo en fresco como en zumos y otras elaboraciones. Su cáscara, densa y firme, permite una mayor conservación y optimiza el almacenamiento y transporte, aumentando su vida útil. Todas estas ventajas se unen a un packaging innovador y muy visual con información de utilidad para el consumidor y un código QR que remite a un libro con recetas. La confección, de dos piezas que suman 750 gramos, se presenta en bandeja de papel reciclado con asas para facilitar su transporte al consumidor.

Valor añadido

Para Fusato, una de las claves del sector ecológico reside en “educar al consumidor” para que aprecie las ventajas de los productos ecológicos y esté dispuesto a pagar por este valor añadido. “El bío no se puede regalar, nosotros apostamos por elevar el nivel de calidad de la oferta y no ir al estándar de los discount”, así lo ejemplifican a través de sus productos Alce Nero.

Impulso a la exportación

De cara a los próximos tres años, Brio pretende seguir incrementado su producción bío y su cuota de exportación (actualmente cifrada en un 37%). Para ello llevará a cabo distintos proyectos de promoción, como el ‘Made in Nature’ de CSO Italia, en el que participa junto a otras empresas de referencia de Italia. Financiado por la Unión Europea, su objetivo es promover los valores y la cultura de las frutas y verduras orgánicas en Italia, Francia y Alemania. De momento está en fase inicial, y se desarrollará hasta enero de 2022.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola