Coop. de Soses: una nueva fórmula para 12 meses

La cooperativa de Soses inicia un nuevo plan estratégico que llevará a la entidad a comercializar producto durante todo el año.

Su objetivo, a cuatro años vista, pasa por llegar a ser un referente tanto en fruta de invierno como en fruta de verano, especialmente en el mercado español. “Somos conscientes de que no será una tarea fácil pero tenemos un producto de calidad, plantaciones jóvenes, producción bajo malla, buenas instalaciones y los recursos humanos suficientes”, explica Fernando Aranzana, gerente de la entidad.

La incorporación de un nuevo socio, con unos 12 millones de kilos de pepita, tanto en pera como manzana, facilitará el poder llevar a cabo este plan.

La firma mantiene un campo de experimentación propio de variedades, donde el agricultor puede ver los resultados. “No podemos desordenar la oferta de la cooperativa y por ello contamos con una Comisión de Variedades que aconseja qué y cuándo plantar. La clave consiste en ser muy ordenados en la producción”

En cuanto al futuro de la empresa, Aranzana explica que “nuestro crecimiento es muy sostenido y queremos mantener una dimensión correcta y ajustada para trabajar con cadenas de distribución similares a nosotros, supermercados que compitan en precio, pero con una calidad superior.”

Respecto a la evolución del paraguayo, el ejecutivo mantiene que “los precios se irán equiparando a los de la fruta redonda, pero al mismo tiempo, su evolución ha permitido una mejora en   la calidad: buen cierre pistilar, color de su carne y mejores variedades. Es una fruta que no defrauda y que tiene un largo recorrido.”

De las 24.000 toneladas comercializadas por la cooperativa, un 15% corresponden a este producto, un 50% a nectarina, que llega al 60% si se suma la de carne blanca, y el resto del volumen está constituido por el melocotón.

“Nosotros somos muy ordenados en cuanto a la producción. Por eso contamos con una Comisión de Variedades, que aconseja al socio”

Tecnología de vanguardia. La entidad está desarrollando una moderna tecnología que le permitirá ganar rapidez en campo. Se trata de cultivos intensivos que permiten tener producciones, que antes tardaban cuatro años, en tan sólo dos. “Con más árboles por hectárea no se planta en vaso, sino en palmeta y aunque el coste de inversión es importante, el retorno también, porque se puede tener una nueva línea en poco tiempo.”

El nuevo formato de este año es en la línea Premium, una caja de 50 x 30, de 4 kilos, que se suma a la caja de venta unitaria de 2 kilos presentada el año pasado. “Con el nuevo producto, de calibre A, llevaremos a cabo una pequeña experiencia en marketing, que consiste en promocionarla con un obsequio y observar las ventas, para después hacerlo sin regalo.”

“No significará un volumen importante, pero tenemos interés en conocer cuál es la reacción del consumidor,” añade el ejecutivo.

 

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola