La firma VISUAL 3.0 ofrece un software agrícola donde se visualizan todos los datos del campo, los sensores y los drones.
En el mercado existen diferentes tecnologías para la agricultura adecuadas a cada perfil técnico y cada necesidad. Estas tecnologías reciben el nombre de “techies” y su objetivo pasa por mejorar la productividad de las empresas agrarias, aunque a veces, puede resultar complicado manejar tal cantidad de datos.
La clave para que la incorporación de estas tecnologías tenga éxito es disponer de una plataforma única, donde se integre toda la información de las parcelas y se comparta en tiempo real el análisis del estado de los cultivos. De lo contrario, el manejo de estos datos no será operativo.
El valor añadido de VISUAL 3.0, desarrollada por visualNACert, es que al mismo tiempo dispone de una plataforma donde integrar el resto de tecnologías: conexión con ERP de la organización, visualización en el mapa de parcelas de las imágenes procedentes de drones o avionetas, así como los datos obtenidos a través de los sensores.
Es la única solución del mercado que proporciona esta flexibilidad que, en definitiva, permite ser mucho más operativo en el análisis de la información.
Una de las importantes ventajas de la tecnología de visualNACert, es una amplia experiencia de más de dos décadas en el sector agrícola, a la que hay que sumar una red de partners tecnológicos y aliados estratégicos como Telefónica, Gregal Soluciones (empresas de ERP) o Hemav (empresa de vuelo de drones).
Contratar alguna de estas tecnologías es fácilmente accesible gracias a un experimentado equipo comercial que personalizan la información según las necesidades del cliente. Más información en el correo mluz@visualnacert.com
