• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • es 
Logo Revista Fruit Today

FruitToday

Revista Fruittoday

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Publicidad
    • Contacto
    • SUSCRIPCIÓN
  • ÚLTIMA HORA
    • Frutas
    • Ferias
    • Hortalizas
    • Transporte
    • Packaging y Maquinaria
    • Fitosanitarios
    • Patata
    • Caqui
  • HEMEROTECA
  • NEWSLETTER
  • GALERÍA DE FOTOS
  • PODCAST
  • VIDEOS
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

NOTICIAS

AVA-ASAJA rechaza las nuevas exigencias en fertilizantes porque aumentarán los costes y la carga burocrática

9 octubre, 2020

fitosanitarios

Los planes del Ministerio de Agricultura no aplican criterios científicos para reducir el uso de abonos ni inciden en la investigación para buscar alternativas eficaces, según la organización agraria.

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) rechaza las nuevas exigencias en materia de uso de fertilizantes y abonos que contempla el proyecto de real decreto presentado por el Ministerio de Agricultura, porque incrementarán más aún los costes de producción y la carga burocrática. 

El borrador legislativo establece la obligación de rellenar un completo cuaderno de campo con todos los fertilizantes aplicados en la explotación agraria y de justificarlo documentalmente. Hoy en día únicamente es imperativo registrar la fertilización nitrogenada en zonas vulnerables por nitratos. Cada cinco años los agricultores también tendrán que hacer analíticas de suelo en producciones de regadío, mientras que en secano el periodo será cada diez años.

Asimismo, el texto propuesto por el Gobierno incluye la necesidad de realizar un plan de abonado para el cual muchos agricultores requerirán la contratación de un asesor, tal como ocurre ahora con la Gestión Integrada de Plagas. Aunque se indican las superficies mínimas a partir de las cuales será obligatorio, en cultivos de gran implantación en la agricultura valenciana como los cítricos y el arroz se estipula para todas las explotaciones, independientemente de su tamaño.

Otros sobrecostes incluidos en el proyecto gubernamental hacen referencia a las revisiones periódicas que deberán pasar las abonadoras y los aperos y al certificado que debe efectuarse en caso de aplicar estiércol.

Por el contrario, AVA-ASAJA lamenta que la normativa, enmarcada dentro del Pacto Verde y de la estrategia ‘De la Granja a la Mesa, abogue por una reducción de fertilizantes sin criterios científicos y sin incidir en la investigación para dotar al sector de formas de fertilización económicamente viables y de probada eficacia.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, señala que “la Unión Europea, nuevamente con la complicidad del Gobierno español, insiste en poner palos en las ruedas de sus agricultores y en dejarlos a los pies de los caballos frente a las importaciones de países terceros que, en cambio, no están obligadas a cumplir esas mismas exigencias medioambientales. Estamos viendo los daños crecientes de las plagas y enfermedades en nuestros campos, como resultado de la equivocada legislación fitosanitaria, y ahora quieren hacer lo mismo con los fertilizantes y los abonos”.

Por ello, Aguado solicita a Bruselas “una rectificación drástica de su política alimentaria, emprendiendo medidas urgentes como la inclusión de criterios de reciprocidad en la firma de los tratados comerciales, la revisión de los acuerdos ya suscritos, una ley del etiquetado que permita a los consumidores distinguir los productos europeos de los foráneos y una apuesta por la I+D+i agraria que ponga a disposición del sector alternativas sostenibles que sumen y no resten la competitividad de nuestras explotaciones”.


NOTICIAS DESTACADAS
gerentes-mercadona-bolsa-compostable
Mercadona elimina las bolsas de plástico de un solo uso en todas sus tiendas

27 enero, 2021

pac eco esquemas cultivo aire libre
La UE incluye la Agricultura de Conservación en el listado de eco-esquemas de la PAC

27 enero, 2021

LA UNIÓ envía denuncias a la AICA por incumplimiento de contratos de compraventa de cítricos

27 enero, 2021

Meléndez
Patatas Meléndez suministrará patata fresca a los Bancos de Alimentos

27 enero, 2021

Vynyty
Vynyty Citrus®, la solución biológica de Bayer para la lucha contra el cotonet

27 enero, 2021

ASAJA HELADAS invernadero tomate
«El seguro agrario cubre los daños por heladas»

27 enero, 2021

Leer más NOTICIAS

LAS NOTICIAS A MI MANERA (semana 18 al 22 enero)

https://www.youtube.com/watch?v=NPzeFs6L16k

VER ÚLTIMA EDICIÓN

En este número destacamos:

La fatiga de la Covid pasa factura a los cítricos

Mano de obra y Brexit aspectos decisivos para la fresa

 

PERFIL DEL MES

Jesús Barranco, Alhóndiga la Unión

NUTRISCORE: ¿revulsivo o nuevo varapalo del lobby de los ultraprocesados?

https://youtu.be/XWMqeFS5EN0

Juan Pablo Carpintero te da una grata sorpresa con el kaki Persimon Bouquet

https://www.youtube.com/watch?v=WGy-XIoyJQ4

EDICIONES FRUIT TODAY S.L.
C/ Poeta Ricard Sanmartí, 14-15
46020 Valencia
Tels:
96 338 88 41 / 639 628 326 / 617 618 025

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Copyright © 2021 · FRUIT TODAY

Copyright © 2021 · Fruittoday en Genesis Framework · WordPress · Login

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más