La Asociación de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia –Proexport- celebra este viernes 23 de septiembre su Asamblea General 2022 bajo el lema “Avanzar es nuestra naturaleza”. Durante la misma, tendrá lugar el ‘Foro Proexport’ un evento exclusivo para asociados, invitados y patrocinadores en el que se analizarán temas de actualidad y tendencias del sector hortofrutícola.
La cita, que tendrá lugar en el Auditorio y Centro de Congresos Infanta Doña Elena de Águilas, contará con una micro-ponencia impartida por José María Pozancos, director general de FEPEX. Bajo el título ‘Lo que todo empresario hortofrutícola debe conocer del nuevo (y asfixiante) marco regulatorio del sector’, el experto sintetizará los aspectos clave de la nueva normativa que condiciona al sector agrario para que los empresarios adopten las decisiones más acertadas: nueva PAC, Ley de Cadena Alimentaria, reconocimiento de organizaciones de productores, normativas medioambientales y de Envases.
Un protagonismo especial tendrá la mesa redonda ‘Águilas y Pulpí, avanzando juntas en agricultura sostenible’ en la que empresarios locales como Juan Hernández Navarro (Grupo Hortofrutícola Paloma SA), Alfonso García Gabarrón, (SAT Urcisol), Cecilio Peregrín González (SAT Primaflor) y Juan López Méndez (Pozosur SL) disertarán sobre el pasado, presente y futuro del sector agrario asentado en una amplia franja de conexión y cooperación entre ambos municipios que genera empleo, prosperidad y bienestar para miles de familias y cientos de negocios relacionados.
Una última mesa de debate abordará ‘¿Cómo avanzar en el sector agro en el actual entorno geopolítico y socioeconómico adverso?’. Participan en ella los asociados de Proexport José Cánovas Ruiz (Fruca Marketing), Jacqueline Looije (OP Looije), Rodrigo Soler Sánchez (Agrupapulpí SA) y Javier Soto Martínez (Agrar Systems SAU y Grupo Behr España).
Agricultores y empresas hortofrutícolas enfrentan el reto de producir alimentos saludables para millones de hogares en una coyuntura de incertidumbre económica, elevada inflación y tensión en la cadena global de suministro. Los empresarios y empresarias de Proexport ofrecerán sus recetas y consejos para afrontar con mayores garantías de éxito una campaña hortofrutícola que se inicia entre fuertes presiones en la negociación comercial con la distribución, normativas y exigencias desmedidas y un incremento de costes que socava su competitividad, poniendo en riesgo miles de empleos agrarios.
El acto se espera que sea clausurado por el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, precedido por los discursos del presidente de Proexport, Mariano Zapata; la alcaldesa de Águilas, María del Carmen Moreno; y el presidente de CROEM, José María Albarracín.
PROGRAMA
12:00 h. Foro Proexport: “AVANZAR ES NUESTRA NATURALEZA”
El “Foro Proexport” es un evento exclusivo para asociados, invitados y patrocinadores de nuestra Asamblea que permite conocer mejor la actualidad y las tendencias del sector hortofrutícola. Breves, pero interesantes presentaciones y opiniones expresadas por expertos y líderes del empresariado regional y nacional en un formato muy ágil, dinámico y visual.
12:10 h. Micro-ponencia por D. José María Pozancos , director general de FEPEX
“Lo que todo empresario hortofrutícola debe conocer del nuevo (y asfixiante) marco regulatorio del sector”. La nueva normativa que el sector hortofrutícola ha visto y verá aprobarse hasta fin de año condicionará, y de qué manera, la actividad en el sector agrario: nueva PAC, Ley de Cadena Alimentaria, RD de Envases, Reconocimiento de OPFHs, normativa medioambiental… Fepex y Proexport han trasladado sus propuestas a Gobierno y UE. Serían necesarias 20 horas para explicar el alcance y consecuencias de todas esas normas, pero José María Pozancos se propone hacerlo en sólo 20 minutos, señalando con su análisis siempre certero y riguroso aquellos aspectos determinantes que todo empresario debería conocer para tomar las decisiones adecuadas.
12:40h. Debate 1: Águilas y Pulpí, avanzando juntas en agricultura sostenible.
La ciudad que nos acoge, Águilas, configura junto a la vecina Pulpí una zona homogénea de producción hortofrutícola. Destacadas empresas de Proexport tienen su sede social en estos municipios agrícolas y muchas otras cultivan, al aire libre o en invernaderos, en sus fértiles tierras. Todas ellas conforman a su alrededor un cluster agroalimentario de primer orden que genera empleo, prosperidad y bienestar para miles de familias y
cientos de negocios relacionados. Algunos de sus empresarios nos hablarán de ello, orgullosos del camino recorrido por tantos para llegar hasta aquí, pero con la mirada siempre puesta en el futuro:
– Juan Hernández Navarro, consejero delegado de Grupo Hortofrutícola Paloma SA
– Alfonso García Gabarrón, presidente de SAT Urcisol
– Cecilio Peregrín González, director corporativo y consejero de SAT Primaflor
– Juan López Méndez, gerente de Pozosur SL
13:05h. Debate 2: ¿Cómo fortalecer nuestro sector agro en el actual entorno geopolítico y socioeconómico adverso?
La era post-Covid, la guerra en Ucrania y factores de política interna en España y en la UE nos sitúan en una coyuntura de incertidumbre económica, elevada inflación y tensión en la cadena global de suministro. Agricultores y empresas hortofrutícolas enfrentan el reto de producir alimentos saludables para millones de hogares entre fuertes presiones en la negociación comercial con la distribución, normativas y exigencias desmedidas y un incremento de costes que socava su competitividad, poniendo en riesgo miles de empleos agrarios. Líderes del sector nos ofrecerán sus recetas y consejos para afrontar con mayores garantías de éxito esta incierta campaña hortofrutícola:
– José Cánovas Ruiz, director comercial de Fruca Marketing
– Jacqueline Looije, directora general de OP Looije
– Rodrigo Soler Sánchez, socio y director general de Agrupapulpí SA
– Javier Soto Martínez, gerente de Agrar Systems SAU y CEO Grupo Behr España
13:40 Clausura
El acto se espera que sea clausurado por:
– El Excmo. Sr. Don Fernando López Miras, presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
– El Sr. Don Mariano Zapata, presidente de Proexport
– La Sra. Doña María del Carmen Moreno, alcaldesa de Águilas
– El Sr. Don José María Albarracín, presidente de CROEM
14:15 Almuerzo empresarial
Almuerzo saludable y copas en un ambiente relajado en el hall del Auditorio de Águilas. Una excelente oportunidad para hacer networking y dialogar con nuestros empresarios y destacadas personalidades de la vida política, social y económica de la Región.