Importante reducción de producción de hueso en Europa

frutas de hueso

El clima marca, por segundo año consecutivo, el volumen de fruta de hueso en Europa. Las heladas del mes de abril hirieron de muerte estas producciones.

En 2020 el sector de la fruta de hueso española ya sufrió una reducción de un 20%. El frío afectó principalmente a Aragón y Cataluña. A pesar de tener una capacidad de producción de 1.500.000-1.600.000 toneladas, solo se cosecharon 1.200.000tn.

Esta bajada de producción supuso unos buenos precios tanto en el mercado interior como en la exportación.

Un efecto que han producido los precios bajos que se obtienen año tras año, es una reducción de las hectáreas plantadas en todas las regiones productoras (-10% o -15%).

En 2019, se comenzó y se acabó con unos precios en origen que fueron casi la mitad de lo que se estima como coste productivo, unos 33 céntimos por kilo.

Grecia

En el país heleno se va a desarrollar una campaña difícil de principio a fin, ya que todas las zonas productoras han sufrido daños por el frío.

En melocotones ser prevé una cosecha de 110.000 toneladas, casi la mitad de un año normal. Respecto al año pasado, supone una reducción de un 45%.

En nectarinas, la situación es peor. Se espera cosechar unas 50.000tn y en 2020, fueron casi 95.000tn. Un año normal, con las nuevas plantaciones que han entrado en producción se deberían alcanzar las 120.000tn.

Francia

En Francia, la reducción de cosecha se tiene que valorar más por cuenca de producción que por variedad, aunque la climatología ha afectado más a la nectarina que al melocotón.

Teniendo en cuenta que la capacidad productiva es de unas 115.000 toneladas, el descenso es de un -36%.

Italia

En Italia han vivido un año muy crítico para la fruta de hueso, a lo que hay que sumar que en 2020 ya tuvieron una cosecha mínima.

Casi todas las zonas productoras de Italia han resultado afectadas por el frío. A esto hay que añadir una reducción en las superficies de cultivo.

En melocotón, nectarina y pavía, se esperan 722.000tn, lo que supone un -10% menos que en 2020.

España

En España también hubieron fuertes heladas, que han producido una reducción en el nivel productivo ya que afectaron a la floración. Y en primavera se está desarrollando un cuajado bastante desigual.

La producción a nivel nacional, se prevé en 1.218.000tn. Por frutas se distribuye en 264.000tn de melocotón (-2%), 226.000 de paraguayo (-15%), 285.000tn de pavía (-3,5%) y 442.000tn para nectarinas (-6%).

En global, y en comparación a 2020,  la reducción es del 6%.

Cataluña

La producción catalana de fruta de hueso caerá un 34% respecto a la media de los últimos 5 años.

La producción de la campaña 2021 disminuirá un 11% respecto a la del año 2020 situándose en las 306.610 toneladas. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que el año 2020 fue un año de poca producción, con una bajada del 33% respecto al año 2019.

Por grupos, y respecto al año 2020, el melocotón redondo bajará un -5% (76.320 t), el melocotón plano disminuirá un 14% (86.660 t), la nectarina bajará un 13% (121.390 t) y la pavía aumenta un 4% (22.430 t).

 

TE PODRÍA INTERESAR
  • ANECOOP: ‘El agua es vida’

  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola