Buenas perspectivas para la IGP Poma de Girona

La producción de manzana en Cataluña registra una tendencia opuesta a la europea. Mientras el continente registra una bajada del 3% (a excepción del caso polaco), Cataluña y en concreto Girona, mejoran sus producciones.

Llorenç Frigola (presidente de la IGP Poma de Girona), manifiesta que “las buenas perspectivas que se auguran para esta campaña son el resultado de un esfuerzo continuado por parte de productores, técnicos, etc., y donde los miembros de la IGP Poma de Girona mantienen una constante preocupación por la sostenibilidad medioambiental, por la aplicación de nuevas técnicas de riego y por la eficiencia energética de las centrales o el de control biológico de las plagas entre otros muchos aspectos.”

El Consejo Regulador de la IGP Poma de Girona está formado por tres empresas: Giropoma Costa Brava SL, Frutícola Empordà SL y Girona Fruits SCCL. Estas compañías comercializan bajo la IGP las variedades Golden, Gala, Granny Smith y Red Delicious.

Una nueva campaña. El disparo de salida de la nueva campaña de la IGP Poma de Girona se celebró con la cosecha de la primera manzana de la mano de la chef Iolanda Bustos, del restaurante La Caléndula (Regencós). Iolanda Bustos explicó su experiencia en la cocina con el uso de hierbas y flores del territorio, así como las características particulares de las flores de manzano a la hora de cocinar. Resaltó también la importancia y el valor que tiene el consumo de los productos de proximidad, así como también la transmisión de estos valores y de la alimentación saludable en los niños y niñas.

A continuación, Llorenç Frigola y Joan Bonany (director de la estación experimental IRTA-Mas Badia) explicaron las previsiones de cosecha que se esperan para esta campaña. A nivel de Girona, se espera una producción de 83.600 toneladas, un 6% más que la campaña 2015, dándose principalmente un importante incremento en la producción de Gala y Fuji.

En toda Cataluña, la tendencia es similar y se estima una producción de 308.720 toneladas, que suponen un aumento del 11% respecto al año anterior. Joan Bonany comentó que ha sido una campaña con buena polinización y buen cuajado, con una primavera húmeda y fresca y con un aclareo efectivo que ha proporcionado buenos calibres. Se ha añadido también un verano con alta irradiación que permitirá obtener unas manzanas con un nivel alto de azúcares.

En cambio, a nivel de Europa se espera una reducción del 3% respecto al 2015. Esta bajada productiva podría ser una oportunidad a nivel de ventas para los productores de Girona, tanto en el ámbito nacional como internacional.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola