CMR Group incorpora los helados de fruta

Jordi Martí

Aún en tiempos de pandemia la compañía catalana sigue creciendo e incorporando nuevas apuestas a su amplio porfolio de actividades en el comercio hortofrutícola

Fruit Today euromagazine entrevistó a Jordi Martí, director comercial nacional, quién habló sobre las nuevas tendencias de consumo y las nuevas propuestas de la compañía tanto en España y como en Brasil.

Su nueva línea de negocio en el campo de los helados es una apuesta, cuanto menos original. Hay quienes ven en los helados una competencia desleal con la fruta.

No será en nuestro caso porque nuestros helados son 100% fruta natural, por lo que esta competencia no existe. CMR GROUP ha incorporado a su estructura organizativa la marca SPRIM Fruits, unos helados completamente naturales y elaborados solo a base de fruta fresca, sin zumos concentrados o colorantes artificiales. Por el momento, contamos con una gama de 14 sabores diferentes, que se ofrecen en neveras de diferentes capacidades a las fruterías y que están teniendo mucho éxito.

En otro orden de cosas. ¿Cómo funcionan las ventas en el mercado en la situación actual? ¿Qué cambios notan respecto a las compras que realizan sus clientes?

La apertura del canal HORECA está comportando cambios en la demanda. Por una parte, estamos comprobando la recuperación del consumo de productos muy específicos de este nicho de mercado. De la otra, se ha consolidado la tendencia de un consumo más sano y equilibrado que se despertó con fuerza durante las épocas más duras de la pandemia.

¿Cómo está funcionando la marca Premium de Aguacate AURUM Cosarica?

El aguacate ha pasado de tener un consumo puntual y alternativo a disponer de un amplio grupo de fieles consumidores que han encontrado en él una fruta de amplias propiedades nutricionales e infinidad de aplicaciones, que lo han convertido en un artículo de compra habitual.

AURUM nació con la intención de ser un producto de categoría extra, de gran reconocimiento y aceptación, y eso solo se puede conseguir a través de un estricto proceso de selección, cuidadosa y profesional maduración propia, manteniendo todas las virtudes del producto, así como respetando en todo momento las promesas de calidad superior.

También han realizado una decidida apuesta por ampliar la capacidad de maduración.

Sí, efectivamente. La creciente demanda de productos premadurados nos marcó la estrategia a seguir en el sentido de ser capaces de ofrecer cobertura actual y futura.

Se han construido nuevas cámaras de maduración y una zona de envasado dotada de tecnología punta, que nos permite dar servicio regular a las nuevas tendencias, disponiendo en la actualidad de 23 cámaras en Barcelona y 36 en Madrid.

En materia de sostenibilidad, ¿qué medidas están aplicando (envases, logística, energía…)?

Tanto nuestra sede central en Barcelona como nuestra filial en Madrid están equipadas con paneles solares que nos proporcionan una energía limpia y evitan las emisiones de Co2

En CMR BRASIL, la filial productiva, nos encontramos en pleno proceso de adaptación a una agricultura regenerativa. Un modelo que potencia el valor del suelo como clave de sostenibilidad, racionaliza el riego, disminuye la fertilización inorgánica y la utilización de agroquímicos. Todo ello, nos conducirá al cultivo de melones, sandías y papayas y otros productos que requerirán un menor uso de insumos postcosecha. Cabe mencionar que el grupo, a través de las diferentes filiales que lo componen, cuenta con certificaciones Global GAP, Grasp, Fairtrade, ISO e IFS.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola