F. Olivar: “Nuestras importaciones crecen con Olinda”

Curro Álvarez

La firma madrileña mantiene un fuerte desarrollo en sus líneas de importación, especialmente en exóticos.

En este contexto, su marca Olinda, creada hace menos de 5 años, se ha convertido en un referente de calidad en exóticos.

Destaca muy especialmente la piña de procedencia ecuatoriana, variedad MD-2, o extra sweet.

“En los últimos años, el auge de la categoría está siendo imparable. Nosotros, que en nuestro ADN llevamos impresa una gran especialización con las campañas nacionales, hemos visto como la importación de tropicales representa una de las líneas de negocio con mayor proyección,” explica Andrés Olivar, directivo de la firma Frutas Olivar.

Las importaciones de piña, que empezaron a modo de prueba, representan casi la llegada de un contenedor por semana.

“La característica de la piña ecuatoriana es su alta calidad debido a la climatología de la región donde es cultivada, que le confiere un sabor único. De hecho, nuestras piñas vienen por barco y tienen un color y unos grados brix muy similares a las que llegan por avión desde otras procedencias. La tierra, el clima y el manejo del cultivo son factures esenciales.”

El segundo producto de esta creciente categoría es el mango de procedencia brasileña, transportado por vía marítima y los peruanos y mejicanos que lo hacen por vía aérea.

Por lo que respecta a los proveedores de origen nacional, Frutas Olivar sigue afianzando sus relaciones con las producciones almerienses de hortalizas, así como con la verdura de hoja, que suministra bajo la marca Montañita. Y bajo esta misma insignia, la compañía madrileña se ha consolidado en IV gama no sólo en la en la distribución nacional, sino también en el canal Horeca madrileño.

En su afán de diversificación, Frutas Olivar es socio de una firma dedicada a la producción de flores comestibles en las provincias de Soria y Zaragoza, Innoflower. “Es una empresa social en el medio rural que da empleo a discapacitados psíquicos y con la que ponemos nuestro granito de arena por el bienestar social.”

La firma mantiene 5 puestos de venta en Mercamadrid y dos naves de frío para el almacenamiento de producto.

Debido a los orígenes familiares de la compañía arraigados en la comarca extremeña del Valle del Jerte, la cereza ha sido y sigue siendo uno de los productos emblemáticos, aunque hoy también se comercializan cerezas procedentes de Aragón o Murcia. “Sin embargo, yo siempre rompo una lanza a favor de la cereza extremeña, y sobre todo de la picota auténtica, la variedad Ambrunés, que puede llegar a tener más de 25 grados brix. Es una fruta muy carnosa y con menos agua que la de Aragón. Es una fruta única,” recalca el directivo.

La buena reputación de Olinda ha hecho que la marca se haya hecho extensiva a una gran variedad de frutas: sandía, melón, kiwi, manzana, fruta de hueso, exóticos e incluso espárrago verde.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola