“No hay un lobby del aguacate que nos defienda”

trops

Trops pone de relieve la rentabilidad del aguacate frente a otros productos y critica que se le quiera estigmatizar por el “mito del agua”

Como cualquier otro producto, alimentario o no, el aguacate necesita un aporte de agua para su producción. En concreto, unos 5.500-6.000 m3/ha, o lo que es lo mismo, unos 600 l/kg. Una cifra que a menudo se utiliza como arma arrojadiza para “estigmatizar” al sector, pero cuyo “mito” queda en entredicho al confrontarlo con los 15.000 l que se necesita para producir un kg de ternera o los 9.000 para hacer lo propio en algunos frutos secos. Según Enrique Colilles, gerente de Trops, el foco debe ponerse sobre su rentabilidad. “En algunos aspectos el sector agrícola no está evolucionando. Es necesario apostar por productos más rentables, y el aguacate lo es. Todos los años su precio de venta es superior al de coste, tiene una rentabilidad positiva que otros productos no tienen”. Y da otro dato: 1 ha de aguacate genera 10.000€, prácticamente el equivalente a un puesto de trabajo. Pero hacer que todo esto se conozca no es tarea fácil frente a tanta desinformación. “No existe un lobby que defienda los intereses del aguacate a nivel institucional”.

La empresa, líder europeo en producción de mango y aguacate con más del 40% de la producción de aguacate de la Península Ibérica, invierte en la mejora de todo tipo de sistemas para lograr que su actividad sea lo más sostenible y eficiente posible. Prueba de ello es la certificación que le ha otorgado Aenor por la implantación de una Estrategia de Sostenibilidad y su contribución a los ODS (es la primera empresa alimentaria de España que lo logra); y otro claro ejemplo es la inversión de 15 millones € que ha hecho en los últimos dos años en sus instalaciones para tratar el producto. A ello se suma la adhesión el pasado mes de marzo a la Plataforma Green Motion de Eurosemillas y la Universidad de California Riverside (UCR) para realizar ensayos de variedades y portainjertos, con el objetivo de crear un mercado más diversificado y sostenible.

En la campaña 2021/2022 Trops prevé aumentar su producción de mango y aguacate alrededor de un 30% cada uno. La producción nacional superará los 40 mill.kg, tras la absorción de la granadina Hercofrut y el convenio de colaboración integral para la producción y comercialización de aguacate suscrito con la empresa valenciana Ruchey, a lo que se sumarán las importaciones de sus socios en Perú y Chile, principalmente. Actualmente Trops supera los 3.000 productores de aguacate y tiene 8 centros operativos: 3 en Málaga, 3 en Granada (el último, el de Motril que abrió sus puertas en abril), uno en Valencia y otro en el Algarve (Portugal).

Marca y experiencia

A través de las campañas ‘El Mango más mango’ y ‘El mejor aguacate de la historia de los aguacates’ en los dos grupos comerciales líderes de televisión nacional, Mediaset España y Atresmedia Televisión, darán a conocer las bondades de sus productos, sometidos a un exhaustivo control desde el árbol al punto de venta para garantizar la máxima calidad. “Creemos que la clave es garantizar una buena experiencia de consumo. Invertimos en formación de agricultores y procesos industriales para que todo lo que lleve la marca Trops sea sinónimo de garantía de sabor. Trabajamos para que lo clientes queden contentos”. Ya a partir del mes de marzo, desarrollarán una campaña promocional con caretas y spots en Canal Cocina.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola