Un espárrago que abarata costes

Bejo

La variedad Magnus F1 de Bejo permite ahorrar en las tareas de recolección y manipulado.

La casa de semillas Bejo sigue trabajando en el desarrollo de nuevas variedades de espárrago, tanto en blanco como en verde, con el objetivo de ampliar la ventana comercial. “En febrero ya hay mercado, pero poca oferta. Si conseguimos una variedad precoz que funcione bien ya tendríamos oferta nacional, en lugar de tener que importarlo de centro y Sudamérica”, explica José Ramírez, técnico comercial para la zona centro y sur peninsular y responsable de espárrago.

Fruto del trabajo de I+D de dos décadas, Bejo cuenta con un portfolio de variedades tan interesantes como Magnus F1, un espárrago verde que está en pleno crecimiento por sus excepcionales características organolépticas y su rendimiento en campo. Muy dulce, tierno y sin hebras, se puede comer en crudo íntegramente, una cualidad muy interesante si se tienen en cuenta algunas de las tendencias alimentarias que más auge están cogiendo: comida saludable, vegetarianismo y flexitarianismo, dieta crudívora, etc.

“La gente que lo conoce lo demanda. Nuestras ventas se concentran principalmente en Córdoba, Sevilla y Granada, pero también en Badajoz”, apunta Ramírez.

Para el agricultor, Magnus F1 aporta grandes ventajas. Al ser 100% macho, no produce semillas y se elimina el problema de tener que quitar rebrotes. Su uniformidad, tanto de calibre (14-22 mm), como de crecimiento, facilita la recolección y acorta el tiempo de la misma en campo, y en almacén permite una calibración muy rápida. Además, los turiones, tiernos y flexibles, presentan una mayor resistencia al rajado que otras variedades más rígidas, evitando el desperdicio alimentario. Características, todas ellas, que redundan en el abaratamiento de la mano de obra, un plus a tener muy en cuenta tras el aumento de costes como la subida del SMI.

Pero no es la única variedad que se sale de lo común en Bejo. La compañía está en plena introducción del espárrago morado Erasmus F1 en Reino Unido, Noruega y Suecia principalmente, y en el norte de Italia. “Es un mercado de nicho muy atractivo por su valor diferencial, su llamativo color, y se vende a precios más altos”.

En el sector ya se pueden ver ejemplos de empresas que ofertan barquetas tricolores de espárrago, incluso con salsas para dippear, para comer en fresco…

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola