
Carmen Cabra
Periodista y Directora de Fruit Today Magazine
Artículos

José Luis Molina, HISPATEC: Tecnólogo y sostenible
José Luis Molina Zamora (Madrid, 1968) es un hombre apasionado de la innovación tecnológica y un convencido en pro de la sostenibilidad del sector agroalimentario.

Los vaivenes de la patata
Mientras se recogen los primeros tubérculos en el este y sur de España, Castilla y León se prepara para la siembra. Una siembra que no las tiene todas consigo, porque la falta de semilla es un hecho rotundo y puede que origine una siembra escalonada o con múltiples rechazos de semilla en mal estado.

Ginés García Benzal: El hombre que vino del este
Ginés García Benzal (Torre Pacheco, Murcia,1961) habla polaco, checo, serbocroata, algo de ruso y por supuesto inglés. Hace dos años que volvió del este, del este europeo y ahora si se puede decir que vive en Murcia porque ya hace noche en la ciudad durante más de dos días seguidos.

Nuevos envites para Alemania
El año pasado por estas fechas mi editorial tenía por título “Alemania resiste”, un artículo en clara alusión al crecimiento lento, pero todavía positivo de la locomotora alemana, que a todas luces hoy sería incorrecto.

Transitamos….
Poco hemos aprendido de pandemias o guerras porque la soberanía alimentaria de Europa se desvanece. Y todo sucede en un continente que, como ningún otro, hace sus deberes en materia laboral, social y medioambiental y sufre marcos normativos que estrangulan su actividad. Las exportaciones europeas van en caída libre (-6,5%), las importaciones suben como la espuma, un 12% tan solo entre los meses de enero y septiembre. Nuestro país, por extensión, sigue la misma dinámica que el resto del Viejo Continente.

Joaquín Fernández Peláez: Un auténtico rugbier
Joaquín Fernández Peláez, nace en Valladolid hace 44 años, pero su sangre es de ascendencia burgalesa y, si exprimes más, asturiana. Físicamente es un tipo de complexión fuerte, de 114 kilos que una vez llegó a los 145. Estas características las ha sabido aprovechar jugando al rugby.

Mª Fernanda Campa: La perfecta anfitriona
Nacida en San Xuan d’Amandi, concejo de Villaviciosa, ejerce de asturiana hasta la médula. De hecho, cuando me recibe en su tierra hasta su acento había cambiado y nuestra conversación estuvo cargada de sustantivos y verbos que yo no entendía, y que necesitaron de su correspondiente explicación.

Sigfrido Molina: La Axarquía desde el cielo
Sigfrido me había propuesto subir a los cielos en autogiro, aparato al que le cogió el gusanillo en plena pandemia y que ahora, además de hobby, se ha convertido en su modo de transporte porque le permite ahorrar mucho tiempo en desplazamientos.

Miguel Ángel Gómez, el tecnólogo curioso
Miguel Ángel Gómez (Badajoz, 1971) es químico por formación y curioso en todos los campos relacionados con la tecnología. Ha montado y desmontado su Tesla más de cinco veces y ha instalado personalmente las placas solares y las baterías de su casa.

12 meses y 27 días
España vive una sequía de larga duración, como así la denominan los expertos. La Mesa Nacional de la Sequía, convocada este 19 de abril, ha tardado en reunirse 12 meses y 27 días desde su último encuentro el 4 de marzo de 2022.

Corre, corre y legisla
El pasado 29 de abril, en Bruselas, se produjo, sin duda alguna, una de las noticias más relevantes que pueden marcar el futuro del sector

Bartolomé Saro, el manitas
Nos citamos en la Escuela de Bonsáis Jaume Casals de Elche, donde acude unas dos horas por semana para cuidar a sus pequeñas criaturas y aprender sobre este universo japonés que resulta sorprendente.

Jesús Barranco de Unión Corp, el cocinero osado
Jesús Barranco de Unión Corp, almeriense y con 40 años, es un arquitecto metido a empresario. Su perfil en LinkedIn resulta una sucesión intensa de

Cecilio Peregrín, Primaflor
Es el quinto de nueve hermanos y lleva el mismo nombre que tenía su padre. En la localidad murciana de Águilas, la saga de los Peregrín es muy conocida y respetada.

Joaquín Hidalgo, el conversador afable
Joaquín es un hombre afable, buen conversador y como él mismo dice, de apariencia tranquila, pero con los nervios por dentro.

Antonio Agudo: El trashumante del melón
A sus 60 años, ha pasado la mitad como trashumante del melón. Sus padres y 700 de las 1.000 familias que había en el pueblo emigraban durante medio año a otras tierras.


Félix García, El emprendedor tenaz
Félix García (Barcelona, 1974) es un hombre de ideas poco corrientes. Estudió Económicas, pero se ha formado de manera autodidacta como biotecnólogo leyendo y releyendo durante siete años.

El hombre que susurraba a los caballos
A Vicente Puchol (50 años, Foios, Valencia) le cuesta mucho sonreír, sin embargo, es un hombre elocuente, explicativo, un volcán de palabras.

El consumidor sostenible, ¿entiende la distribución el mensaje?
Un estudio publicado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y New Economy and Social Innovation confirma que el 73% de los consumidores toma