El recinto ferial Ifema de Madrid ha acogido las ferias Empack, Logistics, Label & Print y Packaging Innovations que, el 7 y 8 de noviembre, ha reunido al sector industrial del envase, embalaje y logística, para el que, ha recalcado Uceda, el sector alimentario es prioritario y urge encontrar soluciones para reducir el desperdicio de alimentos y también de residuos.
Las aplicaciones tecnológicas para hacer envases más inteligentes y activos -el internet de las cosas se perfila como una de las soluciones más novedosas- “son la apuesta de la industria para lograr productos más frescos y seguros durante más tiempo” y enfocadas a reducir el desperdicio de comida con la tecnología.
Envases inteligentes contra el desperdicio alimentario
El desarrollo de “envases que nos brindan información sobre el estado de la comida que consumimos” permite, a su juicio, “aumentar la seguridad alimentaria” y “se ha abierto la alternativa de envases interactivos que brindan grandes beneficios”.
Otro de los retos es la utilización de materiales 100 % sostenibles y biodegradables, “tendencias que ya vemos en el mercado”, ha apuntado.
Según Uceda, la sostenibilidad marca la agenda del sector, ya que las empresas buscan cada vez más soluciones de materiales reciclables o reutilizables, así como envases y embalajes más ligeros y flexibles como “aliados de la economía circular por su capacidad de reciclaje y también por ahorro energético y de costes en el transporte”.
Lo importante, ha asegurado, es que “no paremos de innovar, porque en la innovación está el ahorro de costes y la reducción de residuos de desperdicios y alimentos“.
Fuente: Efeagro.