Así se desprende del Informe de Precios en Origen-Destino que publica la organización agraria COAG.
El IPOD que publica la organización agraria COAG junto a otras asociaciones de consumidores acaba de salir a la calle en la edición correspondiente al mes de noviembre de 2021 en la que se puede apreciar como dato medio los productos agrarios multiplican casi por cinco su precio desde el origen hasta que llegan al consumidor, cifra que se sitúa en el 5,42 en el caso de los agrícolas y baja al 3,20 en el de los ganaderos.
Dentro de las producciones agrícolas, destaca la situación de los cítricos, sirviendo como ejemplo el caso de la naranja que multiplica un 1.293% su precio desde el origen, 0,15 euros por kilo, hasta que alcanza al consumidor cuando lo hace a 2,09 €.
El ajo multiplica su precio un 803%, recordar que eleva el importe desde los 0,64 euros por kilo que percibe el agricultor a los 5,78 euros que abona el consumidor.
Tanto la patata como la cebolla ven un incremento en ese circuito del 650% pasando de los 0,16 euros iniciales a los 1,20 euros por kilo finales.
Fuente: Agronews Castilla y León