Así, tras la Asamblea General, a la que sólo pueden acudir las empresas asociadas, comenzará a las 12h el Foro Proexport, un evento para invitados del sector productor, la industria auxiliar, la investigación y las finanzas que está pensado para la reflexión y debate entre los líderes del sector hortofrutícola nacional.
Foro Proexport con David del Pino
David del Pino, Consultor Agroalimentario Internacional y gurú del sector hortofrutícola, ofrecerá una interesante ponencia bajo el título “Cambios Disruptivos en el Sector de las Frutas y Hortalizas”. La Biotecnología, la nueva estructura de valor en el negocio alimentario, la progresiva conformación de cadenas de suministro a escala global, el mundo bipolar del consumidor, la influencia de las redes sociales y el comercio online son algunos de los elementos a los que David del Pino atribuye los grandes cambios que ya hoy se están produciendo en el sector de frutas y hortalizas y que condicionarán sobremanera el futuro de productores y comercializadores en origen.
David del Pino ha sido director de una gran cooperativa hortofrutícola del sur de España y actualmente, afronta el reto de crear la mayor plataforma de innovación, conocimiento, estrategia, marketing, ciencia, técnica y tecnología aplicada que el sector hortofrutícola tanto necesita. Su intervención en el Foro Proexport promete no dejar indiferente a nadie.
40 años cultivando juntos
A las 13:30h, tendrá lugar un sentido acto de reconocimiento a aquellos empresarios hortofrutícolas que, reunidos en Mazarrón en 1977, firmaron el acta de constitución de la que entonces se dio en llamar como la “Asociación Provincial de Empresarios Cosecheros-Exportadores de Tomate de Invierno” y que 40 años más tarde es la PROEXPORT que todos conocemos. Señala Gómez que “los asociados de Proexport desean reconocer su iniciativa y visión en la figura de dos de ellos que siguen entre nosotros y son historia viva de aquellos inicios y del camino hasta hoy recorrido: Pedro Sánchez Ibáñez y Miguel Durán Granados”.
Como acto de clausura, intervendrán Juan Marín Bravo, Presidente de Proexport y Fernando López Miras, Presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
La jornada se consolida un año más como la mejor oportunidad para hacer networking y favorecer el diálogo y el intercambio de experiencias entre empresarios, directivos y profesionales agrarios y personalidades de la vida política, social y económica de la Región de Murcia.
La Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (PROEXPORT) está integrada por +50 grupos de empresas agrarias, cooperativas y alhóndigas dedicadas a la producción y comercialización de frutas y hortalizas, convencionales y ecológicas. Sus producciones conjuntas, superiores al millón de toneladas, se comercializan en 42 países y permiten generar 28.000 empleos directos. Proexport desarrolla junto a sus asociados avanzados programas de responsabilidad social, de promoción del consumo saludable en colegios y de respeto medioambiental, por los que ha recibido distintos reconocimientos nacionales e internacionales.