Ecoculture lleva a Madrid soluciones contra estrés vegetal

ecoculture

Gracias a su importante crecimiento en la última década, la compañía fortalecerá sus relaciones con clientes nacionales e internacionales

La firma angloespañola Ecoculture Biosciences, creada en 2011 por Ángel Ruiz Serna y Martyn Pearce, se estrena en Fruit Attraction, donde fortalecerá sus relaciones con clientes nacionales e internacionales.

A pesar de la situación sanitaria, ha seguido creciendo y ha aumentado la plantilla, con nuevos delegados de zona en el centro de Andalucía y Sureste peninsular, y la cuota de mercado: desde este año, llega también a Colombia, México, Egipto e Irán. Un crecimiento que se extiende en ecológico, con la certificación de algunos productos.

Ecoculture desarrolla soluciones específicas y a medida para disminuir significativamente los efectos negativos del estrés vegetal, contribuyendo a reducir las pérdidas de cosecha y calidad que se dan en la producción de granos, frutas y hortalizas, y mejorando la salud de los cultivos.

Su gama, altamente efectiva, reduce la cantidad de nitratos y nutrientes aplicados a los cultivos, lo que redunda en mayores beneficios ambientales, y refuerza la respuesta de las plantas a través de sus propios mecanismos de defensa para rebajar los efectos negativos del estrés. Además, maximiza los rendimientos y minimiza el uso de insumos artificiales y agua de riego.

Su apuesta, basada en la innovación y la I+D de nuevas tecnologías en más de 30 mercados, le ha llevado a obtener la certificación para ecológico en 4 tecnologías: XStress, ayuda a paliar los efectos negativos del estrés; Blush, mejora y acelera la coloración y calidad de frutos; ZimaFlux, previene y corrige carencias de zinc y manganeso y aumenta los azúcares; y Rainbow Wave, estimula la distribución de nutrientes.

Otras tecnologías son NHDelta, reduce el aporte de nitratos y agua de riego y mejora el enraizamiento y el crecimiento; CalFlux, permite a la planta absorber y mantener los niveles de calcio en zonas con deficiencia; o Slick, optimiza el consumo y reduce los gastos en agua y favorece su penetración y distribución de forma más rápida, extensa y uniforme.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola