Eduardo Córdoba, director general de Bargosa, explicó a Fruit Today en qué momento se halla la compañía
Bargosa ha fortalecido sus pilares empresariales con un robustecimiento de su estructura comercial, su penetración en nuevos canales y la ampliación de gama.
¿Qué planteamientos de los propuestos por usted se han hecho realidad al cumplir algo más de 2 años al frente de la compañía? ¿Cómo cerrarán el año?
Afortunadamente, se están cumpliendo la mayor parte de objetivos que me propuse. Fortalecer la estructura comercial diversificando y ampliando nuestra gama de productos, renovación y mejora de instalaciones y, muy importante, ampliación en el canal mayorista y exportación… lo que nos permite tener un mejor equilibrio comercial en todos los sentidos, dando así cada vez mejores retornos a nuestros proveedores. Y cada vez somos más visibles. La firma prevé cerrar el ejercicio con 200 millones de kilos y 180 millones de facturación.
Son una compañía que ha apostado claramente por los mercados mayoristas. ¿Cuáles son los últimos movimientos?
Sin ninguna duda el movimiento más importante que hemos tenido durante el último año ha sido la inauguración de las nuevas instalaciones en Mercovasa de Bargosa Frutas Albiach. Nos han quedado unas instalaciones espectaculares.
De gran importador a exportador, ¿qué ha aportado esta nueva actividad?
Equilibrio… Una distribución proporcionada entre los distintos canales de comercialización es fundamental para poder reaccionar adecuadamente a las fluctuaciones del mercado. No solo porque genere beneficio para nuestra compañía, sino porque es nuestro deber cuidar de nuestros proveedores. Este es uno de nuestros principios innegociables: conseguir un retorno justo por su trabajo para nuestros proveedores. Es por eso que tenemos más de 60 años de historia.
El plátano es, sin duda, uno de los pilares de la compañía, ¿cómo ha sido la última campaña?
Históricamente somos plataneros y nos sentimos orgullosos de serlo. Siempre hemos estado a la vanguardia de la innovación. Fuimos los primeros que pusimos bolsa en las cajas, los primeros que hicimos la caja de 9 kg de manojos en un manto y continuamos innovando. Actualmente preparamos un nuevo formato encintado que debe servirnos para responder a las nuevas demandas: menos mermas, reducción del desperdicio alimentario y reducción de la huella de carbono.
Explíqueme las categorías de más reciente incorporación o nuevas alianzas
Como no podía ser de otra forma, plátano, banana, piña y melón continúan siendo nuestro core-business. Pero sí es cierto que cada vez incorporamos mayor variedad de productos. Quizás lo más destacado –por novedoso en la historia de la compañía- es la línea de productos de hoja verde que estamos desarrollando, pero también incorporamos nueva fuerza en aguacates, kiwi y tropicales.
Creemos en la calidad de este origen. Para esta campaña, iniciamos un acuerdo con el principal proveedor de Grecia de kiwis, para comercializar su producción en España.